Esta entrada ha sido amablemente escrita por Silvia Álava Sordo, psicóloga y autora del blog La Psicología es para todos los días. Es coautora de libros como Cuentos para comer sin cuentos, «Cuidando el amor» o La psicología que nos ayuda a vivir y colaboradora habitual en medios de comunicación.
Antes de hablar en público ¿tienes “el estómago hecho un nudo”?, ¿se te seca la boca?, ¿tienes las manos sudorosas? Todo ello son somatizaciones de nuestra tensión y nervios previos a una presentación. Es muy habitual que nos pongamos nerviosos ante este tipo de situaciones, de hecho, en la consulta de psicología, trabajamos muy a menudo este tipo de casos, y no solo con grandes directivos que tienen que realizar presentaciones dirigidas a un gran público, sino con personas que tienen que presentar y dar directrices dentro de su equipo de trabajo, o con jóvenes, estudiantes …, quienes al realizar presentaciones en clase, en la universidad …, ven cómo los nervios destrozan su exposición. Hoy en día, realizar una presentación es algo muy habitual, en muchos ámbitos de la vida, no solo en el profesional y en el académico. En lo personal la comunicación también cuenta. ¿Cómo podemos garantizar que nuestra intervención sea un éxito? Hay muchas variables a controlar, pero básicamente se engloban en dos grupos: 1. Preparar a conciencia la presentación Hay que ser metódico y previsor en este sentido, y seguir una serie de pautas que nos darán confianza en nosotros mismos y nos ayudarán a aprender de nuestros errores antes de exponernos a la presentación definitiva. En este caso improvisar no suele ser buena idea. No voy a entrar en estas técnicas, ya que están ampliamente trabajadas por Gonzalo Álvarez en su blog y en su libro “El arte de presentar”. 2. Controlar los nervios durante la presentación Podemos preparar una presentación brillante, con un soporte espectacular, pero que finalmente sea un desastre. Cuando no controlamos el nivel de ansiedad, y nos ponemos nerviosos, nuestro discurso se verá deslucido y no trasmitiremos seguridad al público. Si nos estamos poniendo nerviosos a la hora de hablar en público es porque estamos adelantando pensamientos negativos respecto a dicha presentación. Así que en primer lugar, habrá que ser consciente de lo que estamos pensando respecto a nuestra presentación y nuestras habilidades como orador. Contestar estas preguntas en un papel puede ayudar:
- ¿Cuál es mi problema?
- ¿Cuál ha de ser mi actuación?
- ¿Qué puedo hacer?
- ¿Cómo lo voy a hacer?
A través de estas preguntas, podemos detectar si el problema está:
- En que nuestra presentación no está bien elaborada, faltan videos, no estamos seguros de la veracidad de los datos, la calidad de las diapositivas no es la idónea… en ese caso, ¡manos a la obra! Debemos volver al punto uno: preparar a conciencia nuestra presentación: Comienza a trabajar en ella, hasta que esté pulida y a punto.
- Si por el contrario, la presentación está bien preparada y tu preocupación está más, en “no les va gustar”, “quedaré en ridículo delante de mi jefe”, “si me preguntan algo no sabré rebatir la idea”, …, es hora de cambiar estos pensamientos negativos por unos positivos, como “lo he preparado a conciencia”, “creo que les va a encantar”, “sé expresarme bien, lo puedo hacer bien”, “conozco los datos, si me preguntan sabré contestar”…
Domina estas sencillas técnicas de control de la ansiedad Podrás ir aplicando de forma secuencial estas cinco técnicas según se vaya acercando el momento de la presentación. Con ellas podrás bajar tus niveles de ansiedad antes de una presentación.
- Desde días antes de la presentación: la relajación muscular es una técnica que se va perfeccionando con el tiempo y la práctica, pero que, de forma resumida, consiste en ir tensando y destensando de forma consciente los músculos siguiendo un orden determinado. Lo ideal es entrenar esta técnica durante 15 días seguidos de forma sistemática, para conseguir la automatización del proceso.
- Cuando te imaginas realizando la exposición, ¿cómo te ves? ¿Nervioso, tropezando, no sabiendo resolver la situación…? O por el contrario, ¿eres capaz de verte realizando una presentación brillante, en la que tu público queda encantado y te da la enhorabuena? La técnica de la visualización positiva, que tanto se usa en el mundo deportivo, consiste principalmente en visualizarse realizando con gran éxito esa presentación, viéndote como realmente quieres que ocurra, y hay que hacerlo de la forma más detallada posible. Imagina la sala donde vas a estar, que ropa llevas puesta, dónde se sienta el público… para después visualizarte realizando tu presentación de forma brillante y consiguiendo tu objetivo. Al principio puede que te cueste, pero no dejes de hacerlo unos días antes del gran día, y sobre todo la noche de antes y un rato antes de realizar la exposición. Proyectar en positivo puede ser de gran utilidad para controlar la ansiedad y nos facilitará el camino hacia el éxito.
- Segundos antes de la exposición algo tan sencillo como beber un trago de agua antes de comenzar a hablar nos puede ayudar a conseguir un mejor rendimiento cognitivo y a reducir el nivel de ansiedad. Desaparecerá esa sensación de boca seca, algo asociado a la situación ansiógena.
- Finalmente, justo antes de salir a nuestra exposición, la respiración diafragmática, consiste en respirar profundamente muy despacio, llevando el aire al abdomen, y expulsar el aire muy despacio por la boca, empleando más tiempo en la espiración que en la inspiración, es una técnica para reducir la ansiedad muy eficaz en estos casos, y que está al alcance de todo el mundo, y se puede realizar antes y durante la presentación.
- Y recordad, lo que nos repetimos de forma constante, esas frases interiores que nos formulamos, son las responsables de nuestros estados de ánimo, así que utilicémoslas para que trabajen a nuestro favor y no en nuestra contra. No dejes de repetirte: “me va a salir bien”, “yo puedo”, “lo he preparado a conciencia”…
ENTRADAS RELACIONADAS
Los directivos y su miedo a hablar en público
¿Hablar en público te da miedo o te excita?
Cuanto más te preocupes por la audiencia y menos por ti mismo, menor será tu miedo a hablar en público y mejor conectarás
DIÁLOGO ABIERTO
¿Qué haces para tranquilizarte antes de una presentación?
¿NECESITAS AYUDA?
Descubre nuestros servicios de Academia, Agencia o Coaching de presentaciones y pierde de una vez tu miedo a las audiencias. Completa el siguiente formulario y te responderemos enseguida.
Buenas noches me gustaría habla en publicar pero me pongo nerviosa y es me olvidan todos quiero que me ayudes
Me pasa lo mismo, me pongo muy nervioso y se me olvida todo, por mas que prepare bien la presentación No sé cómo lidiar con este problema.
Bueno soy una niña de 9 años pero se me paso el nervio gracias
Necesito hablar en público sin ponerme nervioso
Al momento de hablar en público si hay alguna persona que sea conocida mía (cómo jefe, compañero de trabajo etc) me causa mucho pánico hablar, me tiembla la voz, las piernas y mi mente se pierde no me concentro en el tema por estar pensando que no quiero equivocarme etc ayuda please
Necesito aprender a hablar en público sin tener nervios y sin llorar.
Hola soy margariita castro devenezuela siento inseguridad en mis exposiciones quiero abrirme en público pero no resulta como yo quiero me ataca los nervios que hago
Sufro de nervios al exponer un tema y se me olvida todo lo que tengo que decir
1) Mirate primero hacia ti.
2) Manten la calma.
3) Escucha activamente.
4) No te apresures a juzgar.
5) No le faltes al respeto.
6) Escucha y haz preguntas.
7) Reconoce tu parte en la situacion.
8) No te pongas a la defensiva.
9) Establece limites.
10) No te lo tomes como algo personal.
8/7/23
La música templa, nos tranquiliza, nos calma.
Soy de 13 pero me pongo nerviosa adesir las charlas
Castillolilianapatricia@gmail.com
Hago la simulación de mi exposición en casa. Me pongo de pie y me imagina presentando el tema en el salón. Hasta ahí vamos bien mí simulación es un éxito.?
El problema es cundo estoy frente al salón de clase. Aparecen los infaltables nervios, esos que no me dejan solo. Me tiemblan las manos, voz quebrada, sudoroso. Se me bloque la mente. Óseo un desastre total, que se abra la tierra y me trague. ? Los tip para controlar los nervios no me funcionaron.
Si mis nervios son los unicos que en ese momento celebran y hacen fiesta? de mi desastre.
Me pasó eso durante gran parte de mi vida: en la escuela primaria, secundaria, profesorado…Luego trabajando de Docente frente a las reuniones de colegas maestros, padres y cuando tenía que dirigir un acto escolar.Temblores,manos frías,taquicardia y voz quebrada… Con el tiempo lo fui superando.Sii se puede! Era MI AUTOESTIMA.Bastó que me valoraran, me elogiaran los directivos,que me respetaran los padres, las demás maestras y ya no me pasa.(aunque sigo siendo de pocas palabras en todos lados).Al tener que leer un discurso estoy tranquia y mi voz relajada,segura de lo que hago .Coloco muchas comas para marcar las pausas y leer pausado .No me tiembla más la voz ni me pongo nerviosa.Me siento igual a los demás en todo.
me gustaria poder conversar
Prepárate bien. Es menos probable que te bloquees si estás bien preparado. Ensaya todo lo posible y practica cada vez que puedas hacerlo (ya sea solo o frente a otras personas). Practica hasta que te sientas relajado y preparado. Nada calma los nervios como la confianza de saber que estás preparado.
Prepárate mentalmente. En lugar de pensar en lo que podría salir mal, busca energía positiva. Mira lo que hace un equipo de fútbol americano antes de salir a la cancha. Se reúnen y rezan o cantan una canción del equipo para alentarse con energía positiva y espíritu de equipo. Puedes hacer lo mismo sin importar si debes presentarte solo o en grupo. Pídele a un amigo que te dé una charla motivadora. Prepárate una para ti mismo. Dite a ti mismo «¡Puedo hacerlo!», «Estoy preparado para lograrlo, ¡vamos!» o «Esto va a ser muy entretenido».
Aprende maneras de relajarte. Los jóvenes destacados que deben hacer presentaciones, como los gimnastas olímpicos y los músicos solistas, hablan acerca de cuán importante es prepararse tanto para los nervios previos a la presentación como para la presentación en sí misma. En algunos tipos de competencias, hay una larga espera antes de que llegue el turno de la presentación. Algunas personas llevan fotos que las inspiran, preparan una lista de canciones que las ayudan a relajarse o aprenden yoga y técnicas de respiración que las ayudan a sentirse tranquilas. Algunas personas necesitan estar activas para relajarse mientras que otras necesitan estar quietas y tranquilas. Descubre qué técnica es la mejor para ti, después haz un plan para usar esa técnica mientras esperas el momento de una gran presentación.
No tengas miedo de la sensación de nerviosismo. Cuando sientas nervios, no desesperes. No permitas que ese sentimiento te detenga o te intimide. Simplemente déjalo pasar. Recuérdate a ti mismo que es natural, se trata simplemente del sistema nervioso haciendo lo necesario para que estés preparado. Debes saber que depende de ti usar esto a tu favor. Usa tu charla positiva y las estrategias para tranquilizarte para lograrlo. Después, ¡sal a brillar!
Cuídate a ti mismo. Antes de las grandes presentaciones es fácil que te olvides de cuidarte porque pasas mucho tiempo ensayando y practicando. Te verás y te sentirás mejor si duermes lo suficiente y comes comidas saludables antes de la presentación. El ejercicio físico también puede ayudarte a sentirte bien y, junto con el sueño y la alimentación, es una excelente manera de evitar que las hormonas del estrés se salgan de control.
No sé pero siempre me pongo nerviosa, comienzo a sudar y temblar.
Me pasaba durante todo el colegió y ahora en la universidad había estudiado lo que tenía que decir pero llegó el momento y se fue todo lo que sabía
Podés consultar a la página de Facebook ORTORIA MODERNA EN BUENOS AIRES, tienen entrenamientos específicos online. Saludos
Necesito ayuda
8/7/23
Prepárate bien. Es menos probable que te bloquees si estás bien preparado. Ensaya todo lo posible y practica cada vez que puedas hacerlo (ya sea solo o frente a otras personas). Practica hasta que te sientas relajado y preparado. Nada calma los nervios como la confianza de saber que estás preparado.
Prepárate mentalmente. En lugar de pensar en lo que podría salir mal, busca energía positiva. Mira lo que hace un equipo de fútbol americano antes de salir a la cancha. Se reúnen y rezan o cantan una canción del equipo para alentarse con energía positiva y espíritu de equipo. Puedes hacer lo mismo sin importar si debes presentarte solo o en grupo. Pídele a un amigo que te dé una charla motivadora. Prepárate una para ti mismo. Dite a ti mismo «¡Puedo hacerlo!», «Estoy preparado para lograrlo, ¡vamos!» o «Esto va a ser muy entretenido».
Aprende maneras de relajarte. Los jóvenes destacados que deben hacer presentaciones, como los gimnastas olímpicos y los músicos solistas, hablan acerca de cuán importante es prepararse tanto para los nervios previos a la presentación como para la presentación en sí misma. En algunos tipos de competencias, hay una larga espera antes de que llegue el turno de la presentación. Algunas personas llevan fotos que las inspiran, preparan una lista de canciones que las ayudan a relajarse o aprenden yoga y técnicas de respiración que las ayudan a sentirse tranquilas. Algunas personas necesitan estar activas para relajarse mientras que otras necesitan estar quietas y tranquilas. Descubre qué técnica es la mejor para ti, después haz un plan para usar esa técnica mientras esperas el momento de una gran presentación.
No tengas miedo de la sensación de nerviosismo. Cuando sientas nervios, no desesperes. No permitas que ese sentimiento te detenga o te intimide. Simplemente déjalo pasar. Recuérdate a ti mismo que es natural, se trata simplemente del sistema nervioso haciendo lo necesario para que estés preparado. Debes saber que depende de ti usar esto a tu favor. Usa tu charla positiva y las estrategias para tranquilizarte para lograrlo. Después, ¡sal a brillar!
Cuídate a ti mismo. Antes de las grandes presentaciones es fácil que te olvides de cuidarte porque pasas mucho tiempo ensayando y practicando. Te verás y te sentirás mejor si duermes lo suficiente y comes comidas saludables antes de la presentación. El ejercicio físico también puede ayudarte a sentirte bien y, junto con el sueño y la alimentación, es una excelente manera de evitar que las hormonas del estrés se salgan de control.
Hola,mi problema son los nervios, puede que haya estudiado lo suficiente pero se me da de estar minutos antes y durante la exposición, temblando por lo que me olvido de todo y esto hace que mi exposición sea muy mala
yo me pongo muy nerviosa a la ora de exponer mañana debo hacerlo con una compañera pero aun así,soy muy nerviosa estoy tensa,hace unos minutos estaba ensayando con mi mama y me regaño pon o haber estudiado lo suficiente
Muchas gracias por todo los consejos actuare positivamente
igualmente pasa pero si piensas en un lugar donde quieras estar con tranquilidad podrás encontrar confianza y no importa si te equivocas por que puedes aprender de tus errores
Muchas gracias, pronto voy a dar una presentación y me siento un poco nervioso.
Es orrible que te pase eso de verdad si tiene más tips , se los agradecería mucho.
Muchas gracias por los consejos, trabajaré para pensar positivo. Creo que estudié lo necesario para presentar mi exposición y solo me hace falta concentrarme más en mí trabajo no en el público, también tener más confianza. Gracias.
HOLA SOY MUY NERVIOSA AL MOMENTO DE EXPONER MIS MANOS SUDAN Y SIENTO QUE NADA ME SALE BIEN
hola soy melissa soy muy nerviosa al momento dr exponer mos manos sudan y siento que nada me sale bien
Muchas gracias por los consejos, de ahora en adelante pensaré en positivo, actuar en positivo. Gracias.
.
Cierto 👌👌
una vez escuche a alguien decir que si te pones nervioso es por que no practicaste lo suficiente .. antes de una exposición estudio mucho , me preparo para dar el tema , no estoy nerviosa a la hora de estar enfrente si no cuando es mi turno de hablar es donde empiezo a temblar …en mi mente esta claro todo lo que voy a decir ya , pero es como si mi mente se blanqueara justo en mi turno
Si jaja, es como que cuando te quedas trabado en una parte no te deja recordar que era por el tema de que pensas que tenes gente adelante esperando y no te podes concentrar.
Siii, me pasa exactamente eso.
Si
Lo mismo me pasa de echo hoy tengo que exponer y es individual
Y como te fué ?
Me pasa lo mismo que Victoria y me dan ganas de salir corriendo. Para colmo se me nota demasiado.
Yo también soy así
mañana tengo que exponer y me siento muyyy nerviosa y siempre siento un nudo en la garganta y mi voz empieza a sonar temblorosa y me siento muy tensa algún consejo
Muy buena explicación
A mi se me olvida todo a la hora de exponer
no se si me sirva pero los voy probar porque el dia de mañana tengo una presentacion de canto y es la primera ves que canto en publico y alfrente de todo la escuela y alguna figuras importantes de algunas escuelas g hasigue grasias por los consejos
hola soy nerviosa cuando voy a exponer en publico es algo que no eh podido supera desde la escuela
Es horrible, se me olvida todo, me cuesta respirar y una angustia tan grande que después termino llorando.
Sustento mi Proyecto de Grado en una semana y la verdad siento terror de estar ahí, suele pasarme en exposiciones que el tiempo se me hace muy largo y los músculos de mi cara me tiemblan, me provoca salir a correr
Te recomendamos un terapeuta profesional allí donde vivas, que sabrá cómo ayudarte a superar ese miedo. La buena noticia es que puede superarse.
Como te fue en la sustentación..?
Hola soy graciela .ultimamente ando muy nerviosa con ganas de llorar extresadas me palpita el ojo izquierdo hace mas de un mes .nesecito saber como puedo hacer para estar relajada .
Me pasó eso durante gran parte de mi vida: en la escuela primaria, secundaria, profesorado…Luego trabajando de Docente frente a las reuniones de colegas maestros, padres y cuando tenía que dirigir un acto escolar.Temblores,manos frías,taquicardia y voz quebrada… Con el tiempo lo fui superando.Sii se puede! Era MI AUTOESTIMA.Bastó que me valoraran, me elogiaran los directivos,que me respetaran los padres, las demás maestras y ya no me pasa.(aunque sigo siendo de pocas palabras en todos lados).Al tener que leer un discurso estoy tranquia y mi voz relajada,segura de lo que hago .Coloco muchas comas para marcar las pausas y leer pausado .No me tiembla más la voz ni me pongo nerviosa.Me siento igual a los demás en todo.
Muy buenos consejos! !! Pero necesito ayuda xfavor ?soy muy mala exponiendo y ya no se que hacer ?
Hola, Gladys. Hemos creado nuestro servicio de coaching de comunicación precisamente para ayudar a personas en tu situación. Si tienes interés, consúltanos sobre cómo funciona y exploraremos la mejor solución para ti.
¿Dónde puedo tomar ese curso?
Por el momento, estos cursos son presenciales y solo los hacemos en Madrid. Informamos sobre ellos en el apartado «Academia» de nuestra página web.
Me pongo muy nerviosa al exponer que hago ayudenme
Mi problema empieza en estudiar para la exposición oral de un tema determinado. No puedo concentrarme. y si con suerte me aprendo el tema y debo hablar en publico, me quedo en blanco. es horrible existe alguna solución?
Me pasa muy seguido… Es decepcionante
A mi me pasa lo mismo , y lo jodido esq buscas a cerca de ello y no hay nada ,todo es panico escenico o miedo al hablar en publico, pero mi problema esq mientras me la estoy preparando ya me bloqueo , me quedo en blanco y eso estando yo sola , pero de eso no encuentro nada al respecto
me sucede lo mismo,desde que me pongo a estudiar la expo ya ando con nervios, y al eponer un desastre 🙁
Super interesante el post, debia leerlo antes en la Universidad (http://www.ups.edu.ec/) para las presentaciones o exposicion de trabajos, realmente me ponia muy nerviosa…
Saludos
Ojalá te ayude a dejar atrás los nervios.
a mi siempre me da nervios de exponer…noce por que simelace pero a la hora de exponer mi mente se pone en blanco 🙁
Mi mejor medicina para el miedo escénico ha sido el teatro. Llevo ya un año y medio y se puede decir que me estoy «acostumbrando» a hablar cara el público.
Lo mejor que se puede hacer es enfrentarte a una audiencia y convertirlo en rutina. Te olvidarás de los miedos por completo. Además, como yo, te lo pasas en grande y conoces un montón de gente.
Gran artículo!
Desde luego, todas las actividades relacionadas con los escenarios son un gran antídoto contra el miedo escénico: teatro, impro, magia, monólogos, música, danza, etc. ¡Y además te lo pasas en grande!
Muy buena elección, a mi me encanta el teatro, también soy muy nerviosa ante una presentación de exposición, practicaré en base de mucho teatro. Muy buena elección gracias, me servirá su información
Claro, Joyce, practicando y enfrentándote a los propios miedos es como se dejan atrás sin darse cuenta.
hola tambien necesito ayuda de coaching
Estaremos encantados de ayudarte. Envíanos por favor un mensaje a través del formulario de contacto con tus datos para que podamos hablar contigo.
Normalmente me pongo muy nerviosa me tiemblan mucho las manos y las piernas a pesar de dominar el tema y es notorio no puedo sostener nada con mis manos cuando voy a comenzar a hablar ante un grupo de personas en una reunion, auditorio, en la radio, como presentador, expositor etc. luego se me pasa.
Tengo que deciir un discursos en todos los salones, pero me pone nerviosa ya que no los conosco. Me eh estaso preparando mentalmente pero no logro controlar los nervios.
Me da nervio hablar en público como controlarlo
Hola, en 2 dias tengo una presentación importante ante todos los empleados de la empresa, aunque el tema ya lo conozco, desde hace varios dias ya me siento tenso. Me gustaria saber si es bueno tomar un tranquilizante como valeriana o algo asi, hace mucho no me presento ante tantas personas y nunca he sido bueno para esto. Me ha costado trabajo dormir y no dejo de pensar en ese dia.
Muchas gracias
Yo desaconsejo tomar cualquier tipo de tranquilizante (o de estimulante). Puede embotar tu mente y hacerte perder claridad y agilidad mental. Lo que recomiendo es olvidarte de ti mismo y centrarte en cómo aportar valor a la audiencia. Te recomiendo que veas la charla Del miedo escénico al gozo escénico en un solo paso.
el martes tengo una presentacion en la escuela pero no tengo q hablar ni nada sino q tengo q mostrar lo q pasa amedida q va leyendo la maestra como hago para no estar nerviosa y q me salga bien porfa ayuda
Yo soy de los que me dan ansiedad antes de una presentacion (soy bailarin), tengo pensamientos como «ya no hare la presentacion» y mi rostro delata mi miedo escenico, pero una vez estoy bailando me calmo, solo es antes de bailar que estoy nervioso ¿Qué puedo hacer para calmar mis nervios antes dichos? ¿Esta bien si tomo farmacos?
Hola, Guillermo. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico o llamando a nuestro teléfono, los tienes al final de todas las páginas del sitio.
Tengo miedo a exponer , como me comunicó con ustedes ?
Muy fácil, a través de nuestro correo electrónico o llamando a nuestro teléfono, los tienes al final de todas las páginas del sitio 🙂
Muy buenos consejos los que dan en sus publicaciones para mejorar la calidad de nuestras presentaciones en publico, seguramente que estaré usando varias de sus técnicas en mis próximas presentaciones puesto que apenas hace un par de meses me he iniciado como ponente dando platicas y organizando foros sobre concientización y prevención de la violencia. Espero pronto gracias a sus aportaciones estar diseñando mejores presentaciones y poco a poco ir superando la ansiedad antes de una presentación.
no me sirbio quiero mas expresiba me entienden no me gusto el comentario de gonzalo
Que debo hacer si mañana tengo que exponer y es mi primera ves que tal me sale mal estoy nerviosa.
Te recomendamos que contrates nuestro servicio de coaching individual y personalizado para que dejes atrás tu miedo a hablar en público.
En 24 hs no alcanza a contratar el servicio de coaching. Mala respuesta.
Ayúdanos a mejorar nuestros servicio. ¿Qué habría sido una buena respuesta?
me gusta respirar profundo antes de entrar
antes de dar una presentacion respiro profundo yme calmo y doy mi exposicion
Sí, es una buena estrategia. Gracias por compartir tu experiencia.
Desde hace tiempo al exponer me pongo nervioso y tartamudeo porfabor deme un consejo
Lee todos los artículos en nuestro blog de la serie «Pánico en el estrado» y pon en práctica lo que ponen, verás cómo dejas atrás tu miedo.
Yo me pongo muy nerviosa sienplemente con el hecho de hablar con un grupo de personas y más si no las conozco, siempre he pensado que es mi autoestima. Soy maestra y me siento fatal cuando me sucede porque todos lo notan, quedo roja, mi voz tiembla y hablo muy rápido solo para acabar lo que tengo que decir… ayuda
Desde hace tiempo al exponer me pongo nervioso y tartamudeo porfabor denme un consejo
Te recomendamos nuestros servicio de coaching, donde aprenderás a superar tu miedo a hablar en público.
No se que hacer sol muy nerviosa para hablar en público ayudenme porfa vor déjenme sus números porfa expongo en 14 días
Hola, Claudia
Tienes nuestro número de teléfono en todas las páginas de nuestro sitio web, justo al final. Llámanos y te ayudaremos.
yo me pongo nerviosa cuando estoy ante publico y me pomgo roja nerviosa y me olvido todo .y me quedo muda.
Sí, es una reacción que se da en las personas con gran ansiedad al hablar en público. Si quieres superar tus miedos y barreras psicológicas, te animamos a que pruebes nuestro servicio de coaching, personal e individualizado.
Gracias muy interesante los temas
Si me puede ayudar por que no se que hacer cuando hablo ante el publico me pongo colorada y eso me tiene aburrida.
Por supuesto, Zulema. Puedes contratar nuestro servicio de coaching personalizado y decir adiós a tu miedo.
Buenas, el articulo me encanto y aporta a mi vida pero realmente me gustaría controlar mas los nervios me gustaría que me ayudaran, porque en el trabajo no me dan nervios hablar en publico, pero cuando llego a clases que debo exponer y me paro en frente me paralizo, nose q hacer estoy aburrida de esa situación necesito de su ayuda urgentemente. Gracias
Por supuesto, Andrea. Puedes contratar nuestro servicio de coaching personalizado, en el que te ayudaremos a superar esos nervios y a mejorar tu imagen como comunicadora.
Ese servicio es gratis o tiene un costo? Soy de Uruguay
Gracias x tus consejos..la verdad he perdido muchas oportunidades x miedo ..ahora kiero empesar d nuevo.estoy haciendo una carrera pero m aterran lad presentaciones al publico x fabor ayudame .gracis
Hola, María. Gracias por tu comentario. Podemos ayudarte a superar ese miedo a través de nuestros cursos y talleres o bien si lo prefieres gracias a nuestras sesiones de coaching personalizadas.
Te esperamos.
avcepte un trabajo el cual sera de dar capacitacion a publico sobre diversos temas y la verdad estoy mur nerviosa, siento que no podre aprender los temas y no sabre como responder las dudad del publico me encantaria que puedan ayudarme he leido sus consejos pero me encantaria un consejo mas personal, saludos.
Hola, Jennifer
Te animamos a que pruebes nuestro servicio de coaching totalmente personalizado: /coaching/.
Muchas gracias por tu interés.
hola me gustaria ser diferente me pongo muy nerviosa hasta hablando con algunas personas con mi suegra mi cunada ayudenme a controlar eso kiero trinfar en m Carrera y para aserlo tengo k controlar mis nervios
Hola, Pensyl
Te animamos a que pruebes nuestro servicio de coaching: /coaching/.
Muchas gracias por tu interés.
Si me sirvió grasias
Amo si me sirvió pero no es lo que esperaba
Hola tengo un grave problema, un panico al exponer frente a mi salon de clases ya no se que hacer nada se me queda, siento que nada hago bien, nada me sale
Te animamos a que trabajes con uno de nuestros coach de comunicación.
bueno en estos momentos tengo que presentar unos informes lo cual leer esto me tranquilizó mucho
Ánimo, cuantas más veces presentes, más seguro te sentirás. Piensa en el servicio que estás prestando a tu audiencia, en cómo les ayudas, en el valor que les aportas, y verás que los nervios se diluyen.
Muy buenos consejos. Los aplico todos. Cuando debo dar una ponencia, tengo un secreto. Minutos antes me como un bonmbón, parecerá una tontería, pero el azúcar me ayuda a calmar los nervios, y el sabor de chocolate, me hace sentir cómoda.
comparto este artículo en mi blog. gracias.
http://www.martabergada.com
Muchas gracias, me alegra que te gustara. Nos encanta que den difusión y reutilicen nuestros contenidos, eso sí, citando la fuente, no pedimos más. ¡Adelante con tu excelente labor!
Muy interesante pero que es el pnl
Te recomiendo que para empezar consultes este artículo de la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_neuroling%C3%BC%C3%ADstica
YO ME CONCENTRO EN EL PUBLICO, A VECES, ESCUCHANDO SUS DEMANDAS, DIFICULTADES,ANSIEDADES, ECT,Y ELABORANDO UNA RESPUESTA,POR SI ME ES SOLICITADA,OTRAS VECES ELABORO UN COMENTARIO BASANDOME EN TEXTO DEL DIA, TRATANDO DE NO INVADIR TERRENOS AJENOS,Y QUE TAMBIEN PARTICIPAN EN LA CHARLA.EN EL MOMENTO NO ME PONGO NERVIOSA, PERO LUEGO EN MI CASA , ME CUESTA MUCHO DESCANSAR Y CONCENTRARME EN OTRA COSA,SIGO MENTALMENTE CONECTADA CON LOS PROBLEMAS QUE ESCUCHE,SENSIBILIZADA,Y SI PUDIERA LE SOLUCIONARIA A TODOS SUS DOLORES,DE APOCO SI DESCANSO PASA Y MI MENTE DESCANSA.
Me gusta. Lo he probado todo y soy testigo de que funciona, y muy bien.
Añadiría dos cosas:
1) Tener un anclaje que nos permita acceder fácilmente a nuestra sensación de seguridad y relajación. Cuando estamos nerviosos, recurrir al anclaje replica en el cuerpo la sensación relacionada con éste.
2) Recordar que el público no es el enemigo y no quiere que nos salga mal. Todo lo contrario. Son, en cierto modo, nuestros aliados (al menos los primeros minutos).
Muchas gracias, Sebastián, por las dos aportaciones. Imagino que te refieres a los anclajes en PNL. He aquí un tema interesante para una buena entrada. En cuanto a lo de ver a la audiencia como un aliado, escribí sobre ese tema hace algún tiempo: ¿Qué metáfora usas para pensar en las presentaciones?.
Sí, hablo de PNL.