Cuenta la leyenda que 47 samuráis se vieron obligados a convertirse en ronin (samuráis sin señor) al morir su señor feudal de una forma para ellos injusta. En lugar de marcharse cada uno por su lado, los ronin idearon un plan suicida para vengar a su amo. Pese a perder la vida en ello, lograron su cometido. Al igual que estos 47 leales cumplieron su misión, queremos presentaros las 44 infalibles; tipografías que no fallarán a vuestras presentaciones, las abra quien las abra, desde cualquier equipo o dispositivo.
Seguro que alguna vez os ha pasado. Recibís una presentación o docupresentación en PowerPoint, la abrís y se ve todo descolocado. ¿La última tendencia en diseño? No. Una mala elección tipográfica de su autor. Pensad que, al igual que vosotros veis descolocado ese PowerPoint, alguien puede estar sufriendo el mismo problema con el vuestro.
Esta situación, bastante común por otro lado, se debe a que la mayoría de fuentes no se pueden incrustar (o sea, que es imposible grabar la fuente dentro del propio documento) en PowerPoint y la versión para Mac ni siquiera lo permite. Por supuesto, tenéis la opción de enviar la fuente por correo y que el destinatario se la instale. Sin embargo, eso requiere algún que otro conocimiento técnico y al final es un engorro complicado para vuestro destinatario, sobre todo si estáis enviando una propuesta comercial o un contenido a alguien con poco tiempo.
Para evitar dramas podéis tirar de las 44 infalibles. Una lista de 44 fuentes que son compatibles en el 99% de los casos. Sí es cierto que a nivel de diseño pueden quedarse cortas, y lo peor: la Comic Sans está entre ellas, pero con un poco de buen gusto podéis hacer muy buenos diseños tipográficos para vuestras presentaciones.
Las 44 infalibles
En la imagen que podéis ver a continuación se muestran las 44 divididas en bloques: sin serif, con serif y caligráficas.
Esta lista la podéis ver en un completo documento navegable creado por Presentitude que seguro os parecerá interesante. ¿A que tenéis casi todas en vuestros equipos? (A mi sólo me ha faltado la Nyala).
¿Cómo combinarlas?
Personalmente no usaría muchas de ellas, sobre todo las caligráficas, porque son anticuadas y poco legibles (Mistral, Comic Sans, Tempus… Argh!), pero tirando de las clásicas, hay interesantes variaciones que podemos hacer. A continuación os propongo 5 ideas de combinaciones tipográficas bastante seguras para vuestras presentaciones.
Cambria + Century Gothic
Verdana + Georgia
Bookman Old Style
Century Gothic + Sylfaen
Como veis, las tipografías de «toda la vida» pueden dar buenos resultados si las tratamos con cariño. Haced vuestros experimentos y recordad: decid no a la comic sans 😉
DIÁLOGO ABIERTO
Confiesa: ¿Has sentido alguna vez la tentación de usar la Comic Sans?
![]() |
Descubre cómo mejorar tus presentaciones con nuestro curso de diseño de presentaciones. Entra aquí.
[Créditos: Imagen de cabecera diseñada por el autor para este artículo con elementos de ShutterStock. Imágenes para los ejemplos de ShuterStock. Selección de tipos del blog de Presentitude.]
Desearia bajarme las letras para power point
mal:(
Les agradezco muchísimo!
Hola David, muy pero muy bueno esos ejemplos. me inspiran¡
Gracias! realmente útiles tus consejos
Saludos
Gracias a ti por leerme. Un saludo
Gracias David! Nuestro sitio es bastante nuevo y recién estamos empezando a enfocarnos en el uso de tipografía y su compatibilidad con los distintos dispositivos y pantallas. Tu artículo ha sido de gran ayuda por unos pobres principiantes, ya que ahora sabemos cuales son las 44 fuentes que no fallan, y (a pesar de que no todas son las fuentes más bonitas o modernas de las disponibles) nos has dado varias ideas de cómo usarlas, para mantener una imagen original y fresca.
Gracias a vosotros. Al final lo importante es tener ideas a la hora de usar las tipos. Hace 20, 30 o 70 años había un 1% de las tipografías que hay ahora y se hacían maravillas.
Un saludo!
Muy interesante. Se agradecen los consejos. Practicaré en la direccion que recomiendas.
Gracias Victor. Al final siempre es cuestión de cómo las usas.
Un saludo!