El Arte de Presentar
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Academia
    • Estudio de diseño
    • Coaching
    • Conferencias
  • CONTENIDO
    • BLOG
    • PODCAST
    • LIBROS
    • VÍDEOS
  • CLIENTES
  • CONTACTO
Seleccionar página

Si tienes interés en mejorar tus presentaciones, grábate en vídeo

por Gonzalo Álvarez Marañón | Nov 6, 2014 | Entrevistas | 0 Comentarios

Si tienes interés en mejorar tus presentaciones, grábate en vídeo
  • Twittear

La semana pasada di varias conferencias de entrada gratuita en universidades gallegas, a cada una de las cuales asistieron cientos de universitarios y recién titulados, en el marco del programa Compete X Galicia, auspiciado por la Fundación Barrié.

El periodista Miguel Rodríguez de A Coruña me entrevistó telefónicamente para La Opinión con motivo de la conferencia que impartí en el auditorio de la Fundación Barrié el viernes 30 de octubre. A continuación reproduzco una transcripción de las preguntas y respuestas.

¿Qué se van a encontrar los asistentes a esta conferencia?

En las presentaciones de este estilo suelo dar un decálogo, una serie de recomendaciones para cualquier persona que tenga que afrontar una presentación en público. Pueden ser exposiciones ante tu jefe en el trabajo, en una entrevista o ante un auditorio de 100 personas. Como, por desgracia, en el sistema educativo no nos enseñan cómo hacerlo, lo que solemos hacer es llenar un PowerPoint de diapositivas con mucho texto, gráficos y tablas que al final lo que hacen es convertir el PowerPoint en un obstáculo para comunicar. Lo que haré mañana será dar unas pautas breves que se puedan aplicar desde el primer día y que les ayuden a mejorar sus presentaciones.

De esos diez consejos, ¿cuáles destacaría?

Para mí, el más importante de todos es el de grabarse en vídeo. No hay mejor coach de presentaciones en el mundo que la cámara de vídeo. Si alguien quiere mejorar sus presentaciones debe comenzar a grabarse en vídeo y los resultados serán notables.

La habilidad a la hora de comunicar hay mucha gente que la asocia a un don. ¿Es algo innato o se puede entrenar?

Para mí, lo de la falta de talento y la falta de don suelen ser una excusa para la pereza. Paco de Lucía ya decía que ser el mejor guitarrista del mundo era posible siempre y cuando uno estuviese dispuesto a tocar la guitarra catorce horas al día todos los días de la vida. Es muy fácil sentirnos tentados a pensar que todos aquellos que se encuentran en la cúspide están ahí porque nacieron así. Lo que estamos viendo es la culminación de un proceso de trabajo y mejora activa durante muchos años.

¿Basta con practicar?

No. No basta solo con practicar, también es necesario recibir un feedback cualificado que te ayude a ir mejorando porque, de lo contrario, puedes practicar mucho pero mantener vicios sin que nadie los corrija. No quiero entrar a porcentajes sobre la importancia del talento. La idea de que con trabajo, un profesional que te ayude y una buena técnica puedes mejorar tus habilidades de comunicación me parece mucho más empoderadora que aquella que afirma que las cosas ocurren por simple don o talento.

Hay quien piensa que saber hacer una presentación no es un factor vital a la hora, por ejemplo, de acceder a un empleo.

La comunicación es importante en cualquier faceta de la vida humana. Estamos comunicando continuamente, incluso cuando no hablamos. En el instante en que alguien aparece delante de una persona, antes de abrir la boca, ya estás comunicando, por cómo vistes, por cómo te mueves. La comunicación es básica en las relaciones humanas.

¿La gente se ha preocupado por mejorar su comunicación con la crisis?

No sabría decir si la crisis ha tenido más impacto. Lo que puede ocurrir es que ahora hay gente que, por quedarse en paro, toma conciencia de limitaciones que tiene que desarrollar. La comunicación es una habilidad transversal, necesaria en todos los puestos y sectores.

En la educación española, ¿se da poca importancia al estudio de la oratoria?

Por completo. En los países anglosajones la retórica y comunicación tiene mucho protagonismo en los planes de estudio. Allí hay más clubes de debate y asignaturas sobre el tema. En España, por desgracia, estamos bastante lejos.

[¿Quieres aprender a mejorar tus presentaciones de datos? Apúntate a nuestro próximo curso Visualiza!.]

Entrevista en La Opinión

DIÁLOGO ABIERTO

¿Qué consejo les darías tú a los recién titulados para que hagan buenas presentaciones?

[Créditos: Announcer, diseñado por Luis Prado.]

  • Twittear

Trackbacks/Pingbacks

  1. Los 3 errores que debes evitar en tus presentaciones | El Arte de Presentar - […] requiere ponerte de pie, imaginar que tienes al público delante, poner en marcha un cronómetro, encender la cámara de…
  2. ¿Qué se han contado los @protocolblogger esta semana? | PROTOCOL BLOGGERS POINT - […] en harina y si tenemos que hacer una presentación, conviene echarle un vistazo a la página de El Arte…

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las más populares

  • Siete pasos para la creación de mapas conceptuales en presentaciones
  • 5 técnicas para controlar los nervios ante una presentación
  • Las primeras 10 palabras de tu presentación son tan importantes como las 10.000 siguientes
  • Ethos, Pathos, Logos: Aprende de Aristóteles los tres pilares de la persuasión
  • Cómo concluir con fuerza una presentación

Categorías

Archivos

Encuéntranos en…

Twitter El Arte de PresentarLinkedin El Arte de PresentarYoutube El Arte de Presentar

  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • CONTENIDO
  • CLIENTES
  • CONTACTO

Mantenimiento Web Artesanal

Este sitio web utiliza cookies, si continúa navegando está aceptando nuestra política de cookies. Aceptar
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.