Cuando imparto conferencias y cursos o participo en reuniones, suelo enfrentarme a una competencia desleal: portátiles, tablets, smartphones, … Tu audiencia estará más pendiente de una pantalla que de tus palabras… ¡a no ser que los enganches desde el inicio! Para que exista la comunicación es necesario contar en primer lugar con la atención de la audiencia. En los primeros segundos te la ganas… o la pierdes.
Los primeros instantes de una charla resultan críticos a la hora de determinar si la audiencia te concederá su atención plena
No empieces tu presentación de forma débil, con balbuceos, circunloquios, disculpas, excusas, eternos listados de temas a cubrir, etc. Atrapa la atención de la audiencia desde las primeras palabras. Consigue con 10 palabras que dejen a un lado sus pantallas.
La experta en presentaciones Patricia Fripp propone la siguiente lista de ideas para la frase de apertura:
- Me habría gustado que hubierais podido estar allí…
- Nunca olvidaré la primera (última) vez que…
- Fue uno de los días más excitantes de mi vida…
- Fue el momento más terrorífico de mi vida…
- No era exactamente lo que yo esperaba…
- Qué sería hoy del mundo sin…
- Me encanta vuestro tema…
- Si pudiera haceros una pregunta…
- Quién habría pensado que…
- ¿Recordáis aquellos viejos tiempos en que…?
- Era uno de aquellos días en los que…
- Nunca deja de asombrarme que…
- ¿Os asustaría/asombraría/sorprendería/interesaría saber que…?
- Poseéis una responsabilidad extraordinaria…
- Igual que vosotros yo también llegué a creer que…
- Retroceded conmigo a…
- Imaginad que…
- Empecemos con una lección de historia/historia de amor…
- Corría el año…
- De repente… y entonces todo cobró sentido…
- Cuando era niño, mi padre/madre/profesor solía decirme…
- Ya sabéis lo que se siente cuando…
- Para situar este informe en una perspectiva histórica…
- Con qué frecuencia habéis experimentado…
- Quién de entre nosotros no ha…
Cuando arrancas a hablar dispones del 100% de la atención de la audiencia. ¡No desaproveches esa oportunidad de causar una impresión favorable! El arranque de tu presentación determinará en buena medida que la audiencia te acepte a ti y a tu mensaje.
ENTRADAS RELACIONADAS
Siete aperturas clásicas para empezar con fuerza tu presentación (y ganar la partida)
Aperturas heterodoxas que no encontrarás en ningún manual
El orden de las ideas sí altera el resultado de la presentación
DIÁLOGO ABIERTO
¿Cuál es la mejor frase de apertura que hayas escuchado nunca en una presentación?
Buenas noches, me gustaria que me ayude realizando una presentación breve sobre un emprendimiento sobre educación que presentaré en la universidad. con frases o palabras claves.
Buenas noches, me gustaria que me ayude realizando una presentación breve sobre un emprendimiento sobre educación que presentaré en la universidad. con frases o palabras claves
Hola soy Maria y enseño a hablar en público hace 25 años. Buenos Aires, Argentina También online. Muy bueno el post. Quiero decir que un buen orador es el que se prepara, que aprende de sus errores. En mi experiencia, la formación en oratoria empre requiere de un profesor/a, entrenador, coach para ver esos puntos más débiles y también los fuertes.
Personalizado. Consultas en mi fanpage ORATORIA MODERNA EN BUENOS AIRES
Saludos a todos.
comunicarteyaprobarte@hotmail.com
muy buen comentario es ud una gran maestra
Como saludar para iniciar un discurso
Un elemento que siempre está presente en mis presentaciones es la pasión; sin ella, los discursos y/o proyectos carecen de interés para quien los escucha
Cómo hablé frente a un concurso de modelaje
Holaaa… Me puede ayudar a como poder presentarme en mi practica de pasantia buenoo de como tratar ami pasiente soy estudiante de enfermeria primer año estaba practicando mas oh menos haci
MUY BUENAS TARDES SEÑORA JUANA EVANGELISTA MI NOMBRE ES NOEMI GARCIA SOY DE LA FACULTAD DE SAN PATRICIO DE SANTANI Y ESTOY HACIENDO MI PRACTICA DE PASANTIA EN ESTE HOSPITAL Y SI USTED ME DA EL PERMISO DE MEDIRLE SU PRESION ARTERIAL ENTRE OTROS LE ESTARE PIDIENDO QUE GUARDE SILENCIO UNOS MINUTOS PARA HACER BIEN MI TRBAJO.
a los pacientes hay que transmitirle mucha tranquilidad por lo tanto para tu tratar a los pacientes debes saludarlo mirarlo a los ojos conocer sus dolencias y hablarles con suavidad y mucho cariño imagínate que esa persona que está ahí es tu mamá tu abuela tu hermano eso te ayudará a tratarlo con amabilidad
Hola buenos días cómo puedo hacer el programa de infantil será q me puedes ayudar
Como espresar ante un público .
Me podrías ayudar a hacer un exordio para una presentación sobre los tipos de ensayo,por favor
No abuses de las estad sticas ni de las citas He visto esto muchas veces: Alguien sube al escenario para hablar de un tema interesante, y en lugar de brindar su perspectiva, su presentaci n est llena de estad sticas de otros sitios web y frases de otras personas. S , puedes respaldar tu discurso con estad sticas y citas si es necesario, pero es mejor ofrecer informaci n novedosa y tus propias percepciones. Sin saberlo, las personas encontrar n grandes citas de tus pl ticas que ni t sab as que eran dignas de recordarse. 5. Usa la Regla de PowerPoint 10 20 30 de Guy Kawasaki Creo que incluso los mejores oradores pueden tener a personas en su audiencia que se distraen con laptops o celulares. Por eso me gusta usar im genes y textos atrevidos en mis presentaciones. Guy Kawasaki fue mi inspiraci n con su idea de 10 diapositivas, 20 minutos y 30 puntos de fuente. Aunque no la sigo al cien por ciento, es la base de mi presentaci n. Si pongo texto en una diapositiva, ste est en fuentes grandes y evito las frases largas (son m s recomendables los bullets). T picamente mis presentaciones son de 20 diapositivas, pero sobre todo porque acompa o mis historias con fotos interesantes.
Muy bien dicho. A veces parece que la persona que habla no ha vivido, solo ha leído, y su charla es una retahíla de citas y datos de otros. Por supuesto, también hay que poner parte de uno mismo en cada presentación.
Estoy totalmente de acuerdo con esta opinión. Muy buen comentario.
Entreno a hablar en público, superar el miedo escénico.
En facebook BUSCÁ ORATORIA MODERNA EN BUENOS AIRES
Consultáme comunicarteyaprobarte@hotmail.com
Hola soy Maria y enseño a hablar en público hace 25 años. Buenos Aires, Argentina También online. Muy bueno el post. Quiero decir que un buen orador es el que se prepara, que aprende de sus errores. En mi experiencia, la formación en oratoria empre requiere de un profesor/a, entrenador, coach para ver esos puntos más débiles y también los fuertes.
Personalizado. Consultas en mi fanpage ORATORIA MODERNA EN BUENOS AIRES
Saludos a todos.
comunicarteyaprobarte@hotmail.com
Muy buenas recomendaciones.
Hola.
El lunes tengo que ser el presentador de una conferencia en mi universidad. Es la primera vez que hablare ante muchas personas( reconocidos abogados).
Quiero causar buena impresión pero tampoco ser descortés; debido a que soy un estudiante,no puedo tratarlos como iguales. y me considero bueno exponiendo,mas no lo considero lo suficientemente bueno para tal situación. solicito ayuda! Gracias :]
Buen día, estoy elaborando un pequeño discurso para conmemorar el 100 de mi difunto abuelo a toda mi familia por favor algún consejo.
Saludos
elitaespinozacastro@gmail.com
😀
Si ubieses Sido lo que decías no se ubiese acabado tan rápido
HOLA buenas tardes sr. GONZALO,ME GUSTARÍA UN CONSEJO DE COMO
EMPEZAR UNA TRASMISIÓN DE RADIO EN VIVO Y MANTENER MI AUDIENCIA
Te recomiendo que utilices alguna de las 25 ideas para arrancar que aparecen en este artículo. ¡Son infalibles!
Ola un gusto saludarle soy una estudiante y quisiera que me ayuden como hacer mi manifiesto sobre el terrorismo que huvo en peru
Primero y principal, «huvo» se escribe con «b»: «hubo»
Intentaria empezar por escribir «hola» con H y «hubo» con B.
Perú lleva acento.
buenas noches el dia 26 de octubre me espera un discurso sobre el cancer e mama con un aproximado de 600gentas y no se que aser
Trabaje 2O AÑOS organizando eventos, CUMPLEAÑOS,LANZAMIENTO DE ARTISTAS, E INAUGURACIONES, CLAUSURAS,
HOMENAJES, Y ahora que voy a presentar mi 4ta grabación discográfica,No se como hacerlo. ¿ sera porque es para mi misma? ¡¡ orienten me por favor!!
Hola….debo sustentar un proyecto con el tema “adecuacion del jardin de la escuela» y no se como empezar a sustentar
Por favor ayudame
Te sugiero que utilices alguna de las 25 ideas de la lista. ¡Triunfarás!
hola ..como puedo iniciar mi discurso sobre la importancia del ingles ; soy estudiante pero me toco dar un discurso
Te sugiero que cuentes una anécdota que te haya ocurrido en la que o bien te metiste en un gran lío por no saber inglés o bien saliste de un gran lío gracias a saber inglés. Así muestras la importancia del inglés.
¡Suerte!
soy el presidente reelecto de una comuna por quinta vez, como empiezo mi presentacion
Por ejemplo, puedes empezar con uno de los 25 arranques que aparecen listados en esta entrada. Elige aquel con el que te sientas más a gusto, buscando conectar emocionalmente con la audiencia desde el segundo cero.
Podrias Empezar diciendo..: Buenas tardes queridos amigos…….O tambien podrias decir: Buenas tardes mi nombre es………
Hola buenos dias tengo que agradecer al director de la Banda de musica su composicion musical con letra incluida a una tradicion de la fiesta del domingo de Resureccion.Haran un concierto publicamente .
Buenas tardes Gonzalo, tengo que hacer una presentación para una gala y la verdad no se como empezarla. Son mis compañeros de clase desde hace unos diez años y me gustaría que sonase natural pero a la vez que suene serio ya que los profesores van a estar delante. Me gustaría que me dijeras alguna frase inicial para empezar la presentación.
Muchas gracias de antemano!
Algo que funciona de maravilla es empezar con una breve anécdota o historia personal que sirva para enmarcar el tema de tu presentación. ¡No conozco mejor comienzo!
Me gustaría que me dijeras alguna frase inicial para empezar la presentación.
Hola, Juan. Utiliza una frase que capte la atención de tu público porque en ella le explicas qué valor recibirán de tu charla. Es un buen arranque.
Buenos dias mi peticion es yo soy cantante y estoy por primeras veces presentando ante el publico,que puedo aser no me sale palabras ante el publico se me queda o me olvido es por nervios o cual es el motivo para mi desearia que me ayuden se lo agradeceria muchisomo
Sres. muy buenas tardes me complasco en saludar a uds y esperando su ayuda con unas palabras mas fasiles que me pudieran ayudarme y bueno de ante mano se los agradece atentamente Gladys Teresa Martinez Calvopiña——y pues estoy por otro ordenador emviando estecomunicado gracias por su comprencion
Estaremos encantados de ayudarte. ¿Qué podemos hacer por ti?
como aria mi discurso en un salon de clase hablando d como aprendi a leer en mi niñes
Cuéntalo con naturalidad, no busques impresionar ni hacerlo perfecto. Hazlo como si se lo estuvieras contando a tus amigos en el bar. Cuenta cuáles fueron tus primeras lecturas, qué decían los adultos a tu alrededor, cómo te sentías, qué te ha aportado. ¡Sé humano!
buenisimo
Un gusto conocerlo señor gonzalo quiero preguntarlo,cual seria la palabra adecuada para iniciar una presentacion lo agradeceria mucho a su respuesta
Hola, Segundo
No hay una palabra adecuada o inadecuada. Depende de mil factores. Le recomiendo que lea las entradas relacionadas, donde propongo diferentes formas de arrancar una presentación. Ninguna es la mejor. Mis favoritas personales son la pregunta, el hecho o dato y la historia personal.
Que importante aporte a nuestros conocimientos y ademas ilustrar de una forma detallada la importancia de las fraces utilizadas que se imponen en una presentación……………….
Muy buenas tardes caballeros en realidad trabajo para una empresa y soy nuevo en las presentaciones y me gustaria aprender mas sobre la atencion del publico
Encontrarás muchos artículos sobre ese tema en nuestro blog. Escribe en nuestro buscador la palabra «atención» y ¡a leer!
Hola Gonzalo me presento soy Roberto Gutiérrez y me pregunta es tu pasas claces de oratorio
Quiero que me ayudes como expresarse en público y como organizar las palabras,saludos desde são Paulo Brasil
Hola, Roberto
Sí, organizamos cursos y talleres en España. Para los que no pueden asistir, hemos creado un curso online: Revoluciona tus presentaciones. Confío en que te sirva de ayuda.
Hola necesito hacer un discurso introductivo
Como debería empezar .
Te recomendamos que empieces por cualquiera de las 25 formas tal y como se describen en esta misma entrada, o de otras formas similares, descritas en más detalle en los siguientes artículos:
– Siete aperturas clásicas para empezar con fuerza tu presentación (y ganar la partida)
– Aperturas heterodoxas que no encontrarás en ningún manual
– El orden de las ideas sí altera el resultado de la presentación
¡Suerte!
Tengo un congreso en poco tiempo como deberia empezar mi presentacion..?
Te lo cuento en todas las entradas que he listado en la respuesta anterior. Ahí tienes claves muy potentes. ¡Pon una en práctica!
¡Me encanta la sincronicidad de encontrar este post cuando pronto haré una presentación en un ambiente diferente al habitual!
Gracias, Gonzalo 🙂
Cuando el discípulo está preparado, el maestro aparece 😉
Quiero aprender a presentarme al público
Necesitaba frases, no logro encontrar :/
Excelente artículo Gonzalo, eso me recuerda también cuando doy cursos de oratoria, y la recomendación que hago a mis oyentes es que aunque no tienen que aprenderse de memoria cada parte de su ponencia, al menos su introducción debe estar bien pensada y, esto sí, hasta memorizada, bien ensayada, para poder entrar con fuerza.
Muy buenas las ideas de apertura.
Gracias por tu comentario, Gerson. Yo recomiendo memorizar exclusivamente dos frases en una presentación: ¡la primera y la última!
Has dado en el clavo, y ello me recuerda aquel viejo adagio: «la primera impresión es lo que cuenta». Gracias por compartir estos consejos.
Aprovecho para desearte unas felices fiestas y un 2013 lleno de ilusiones.
Totalmente de acuerdo; eso de empezar dando las gracias por la invitación y/o disculparse…
Gracias por el artículo… me llegó por casualidad y lo he disfrutado mucho… me ha hecho revivir situaciones y pensar en meas posibilidades de aperturas: gracias, de nuevo!