Tras décadas trabajando como locutora de radio, Celeste Headlee conoce bien los ingredientes de una excelente conversación: honestidad, brevedad, claridad y una saludable dosis de escucha. En esta charla TED, comparte 10 reglas útiles para mantener mejores conversaciones.
1No seas multitarea
No solo deberías dejar tu smartphone, tu tablet, o lo que tengas en las manos. Estate presente. Estate en «este» momento. No pienses en la discusión que tuviste con tu jefe. No pienses en lo que vas a comer para cenar. Si deseas salir de la conversación, abandona la conversación, pero no estés mitad presente y mitad ausente.
2No seas dogmático
Inicia la conversación suponiendo que tienes algo que aprender. La escucha sincera exige dejar a un lado tus opiniones personales.
3Haz preguntas abiertas
Haz como los periodistas, que abren con preguntas sobre quién, qué, cuándo, dónde, por qué o cómo.
4Sigue el ritmo
A veces escuchas una palabra determinada y dejas de escuchar. Esperas pacientemente a que el otro termine sin prestarle atención para preguntar sobre el tema que te sugirió esa palabra. Sorprenderás a tu interlocutor con tu pregunta, demostrando que no escuchabas realmente.
5Si no sabes, admítelo
Sé prudente sobre los temas en los que aseguras ser experto y sobre lo que afirmas saber con seguridad. Peca de precavido.
6No equipares tus experiencias con las de ellos
Si hablan sobre la pérdida de un familiar, no empieces a hablar de la vez que perdiste un familiar. No es lo mismo. Nunca es lo mismo. Toda experiencia es individual. Y, lo más importante, no es sobre ti.
7Procura no ser repetitivo
Es muy aburrido y tendemos a hacerlo mucho. Especialmente en conversaciones de trabajo o con nuestros hijos. Cuando tenemos una idea, la seguimos parafraseando una y otra vez. ¡No hagas eso!
8Evita los detalles
Francamente, la gente no está interesada en los años, los nombres, las fechas, todos esos detalles que luchas por traer a tu mente. A ellos no les importan. Les importas tú: cómo eres, qué tenéis en común.
9Escucha
Buda dijo: «Si tu boca está abierta, no estás aprendiendo». Y Calvin Coolidge dijo: «Nadie ha sido despedido por escuchar demasiado». Stephen Covey lo dijo muy bien: «Muchos de nosotros no escuchamos con la intención de entender. Escuchamos con la intención de responder».
10Sé breve
(…)
El arte de conversar se reduce a un concepto básico: interésate por las personas.
Conserva la boca cerrada tanto como puedas, mantén tu mente abierta y siempre estate preparado para sorprenderte. Nunca saldrás desilusionado.
[¿Quieres mejorar tu capacidad de escucha para vender mejor? Infórmate sobre nuestro Curso de Ventas.]
DIÁLOGO ABIERTO
¿Cuáles son tus claves para una buena conversación?
[Créditos: Imagen de cabecera diseñada para este artículo con una imagen de la web de Celeste Headlee].
cul
si es genial esta materia bro
buenas reglas para conversar
Todos los días si sabes hablar,aprendes.Comclusion,hablar es saber escuchar
Genial lista de recomendaciones, muchas gracias!
Con la que más de acuerdo estoy la 6, mi pecado la 7 y la que más me gusta la 2,
Un abrazo y sigue así
Alex
venderesmuchomas.com
si es genial esta ??materia
no es geniL
yo converso como me salga de la polla, ¿Que mierda de reglas son estás? La persona es libre de hablar a su manera, siendo o no, educado.
Valla npc