Recientemente ha llegado a mi mesa el libro The Message of You: Turn Your Life Story into a Money-Making Speaking Career, de la humorista y conferenciante Judy Carter. No tengo constancia de que exista traducción en español. No obstante, y como contiene claves muy útiles para todos los que nos dedicamos a hablar en público, voy a señalar algunas de ellas en esta entrada. Estoy seguro de que serán de ayuda para todos los que hayáis pensado alguna vez en crear una charla motivacional a partir de una vivencia vuestra. ¡Vamos allá!
ENAMORA A TU AUDIENCIA EN LOS PRIMEROS TREINTA SEGUNDOS
Carter recomienda hacerlo en los primeros diecisiete, pero, sinceramente, creo que el número exacto no es lo relevante. Es fundamental, sin embargo, recordar que tu audiencia empezará a juzgarte en su fuero interno en el mismo segundo en que pones pie en el escenario. Tomarán como referencia elementos que quizá tú consideres intrascendentes, como tu pelo, tu vestimenta, tu sexo o tu edad. Pero el hecho es que te evaluarán para decidir rápidamente si convendrá seguir escuchándote o si, por el contrario, les resultará más útil ponerse a responder correos electrónicos.
¿Qué puedes hacer para enamorarlos? Hay muchas opciones. Aparte de presentar un aspecto adecuado (recuerda que también comunicas con tu vestimenta), puedes comenzar tu presentación con cualquiera de las aperturas que recomendamos en nuestros libros y cursos, a saber: una pregunta cautivadora, una anécdota e, incluso, un toque de humor a costa de ti mismo; identifica un rasgo personal que pueda resultar curioso o llamativo para tu audiencia, y ríete de él nada más empezar. Pocas cosas son tan eficaces como esta clase de humor para conectar con la audiencia desde el primer minuto.
ELABORA UNA LISTA DE TUS LOGROS
Este será el primer paso para desarrollar el contenido de tu presentación motivacional. ¿Qué has logrado a lo largo de tu vida? No descartes nada. Remóntate a tu infancia, a tu adolescencia, a tu primer empleo, da igual. Aunque puedan ser hechos que te parezcan irrelevantes, quizá no lo sean para tu audiencia. Por ahora, sólo haz una lista.
DESCRIBE LOS PUNTOS DE PARTIDA
Junto a cada uno de tus logros, anota cuál fue la situación de partida que te llevó a actuar. No escatimes en detalles. ¿Por qué decidiste cambiar? ¿Por qué diste el primer paso en la nueva dirección? ¿Tenías un problema de salud? ¿Sufrías una inseguridad que te paralizaba? ¿Vivías en casa de tus padres sin oficio ni beneficio?
EXPLICA CÓMO PASASTE DE LA INSATISFACCIÓN AL LOGRO
Describe ese viaje personal que te llevó desde una situación negativa que querías abandonar, a triunfar sobre las circunstancias y alcanzar lo que te habías propuesto.
EXPLICA TRES COSAS QUE HICISTE (Y QUE MUCHOS NO HABRÍAN HECHO)
Si sigues este blog, ya sabrás que los números mágicos son el tres y el cuatro. Al hablar en público, menos es más. Más vale contar bien pocas cosas que contar muchas deprisa y corriendo. Elige tres cosas que te ayudaron decisivamente a alcanzar tu objetivo. Procura que sean cosas extraordinarias, fuera de lo normal; el tipo de cosas que no todo el mundo se atrevería a hacer.
ETIQUÉTALAS
Pon un nombre a cada una de esas cosas. Quizá, refiérete a ellas como pasos en un proceso de tres etapas. Plantéalas como si se tratase de una fórmula, de una secuencia que también podría funcionar para otras personas. A los oyentes les encantan las «fórmulas mágicas». Son la clase de cosas que todo el mundo anota y difunde en redes sociales. Nos gustan las «palabras mágicas». Tómate tu tiempo y encuentra la mejor forma de sintetizar en una o dos palabras lo que hiciste. Después, utilízalas para confeccionar mensajes memorables que tu público quiera recordar y compartir.
DIÁLOGO ABIERTO
¿Alguna vez has presentado una vivencia personal para motivar a tu audiencia?
Hola. Soy matrona jubilada.Me encantaría dar charlas motivacionales para alumnos de secundaria para guiarlos y motivarlos y/ o aclarar dudas para las alumnas o alumnos que alguna vez pensaron en seguir la carrera de Obstetricia
Yo fascinada de escucharlo!!?
Me encanta este tipo de contenido. Las personas no le damos importancia a este tipo de ejercicios, y son muy necesarios!
Gracias por compartir con nosotros
Muchas gracias! Excelentes los tips para desarrollar a partir de ellos!
Hola me da gusto que sea una persona resiliente, tengo una página que habla sobre vencer adversidades y deseo obtener entrevistas que expongas sus experiencias a manera de motivación para las personas que se ven undidas en el abismo…»katiha Texon venciendo la adversidad «
Muchas gracias, esta info me ha servido montó. Dios bendiga. Amén
Hola muy buenos consejos yo en particular me encantan los curso todos los q ablen de motivación ya sea trabajo o personal son muy buenos y ayudan mucho en la vida
Hola interesante escuchar o leer charla con las personas que estamos en la tercera edad aunque yo estoy en la cuarta edad o sea la edad contemporánea esperando entrar si la hubiere a la quinta edad aunque sea como una ciruela pasa pero no arrugado dulcito
Hola Yuliana quieres conocer a alguien que te hace vivir la realidad y al cual te puede llevar a otro nivel en cambiarte y levantarte y ser el que debes ser mira el una personas fuera de serie te digo algo te puede dar los mejores consejos de la realidad por si te interesa te dejo un numero donde lo puedes localizar 00503-71892423 amiga no es broma lo que te dicen o enseñan personas que supuestamente te ayudan este si es una persona que te puede dar texto y reales créeme te vas a llenar de seguidores se llama juaco
me encanta la tematica…espero aprender mucho gracias
Quiero hablar al mundo 🌎
A mi tercera edad esperó no perder tiempo venciendo adversidades que ellas me venzan a mí, total en su intento se aburren y se van, las adversidades son un caos que los de la tercera edad solo sabemos hacer calmado pacientes quietecitos sentarnos durante el desorden del caos y esperar que aparezca la luz, agua que no has de beber dejala correr , y dele por aquí porque por allá espantan
A mi tercera edad esperó no perder tiempo venciendo adversidades que ellas me venzan a mí, total en su intento se aburren y se van, las adversidades son un caos que los de la tercera edad solo sabemos hacer bien ser calmado pacientes quietecitos sentarnos durante el desorden del caos y esperar que aparezca la luz, agua que no has de beber dejala correr , y dele por aquí porque por allá espantan
He aprendido del dolor a superar los reves de la vida.
Hola mi nombre es Luis,,soy de Chile,,puerto Montt,,sufrí un accidente el cual me cbio la vida por completo,,y con todo lo que me ha pasado me siento como para motivar gente contándoles mix experiencias,,me he sometido a 30 cirugías y ya puedo caminar,,me costó 4 años hacerlo enfrentando una trombosis pulmonar… saludos y ojalá me dejen contarles mi experiencias malas y buenas,,,abrazos.
Quiero saber cómo motivarme,en una situacion creo que grave en mi trabajo,me siento menos Cabada por un compañero
Hola gusto en saludarte.
Hola. Soy matrona jubilada.Me encantaría dar charlas motivacionales para alumnos de secundaria para guiarlos y motivarlos y/ o aclarar dudas para las alumnas o alumnos que alguna vez pensaron en seguir la carrera de Obstetricia
Mi nombre es Felipa L. me considero un ejemplo de recilencia, ya que he superado muchos obstáculos en mi vida y quisiera compartir con las personas que necesiten de una mano amiga
Te felicito y te deseo muchos éxitos en todo los proyectos personales y profesionales, Bendiciones.
Por favor me puedes ayudar a compartir tu experiencia personal sobre el poder de la mente, gracias.
A mi tercera edad esperó no perder tiempo venciendo adversidades que ellas me venzan a mí, total en su intento se aburren y se van, las adversidades son un caos que los de la tercera edad solo sabemos hacer bien ser calmado pacientes quietecitos sentarnos durante el desorden del caos y esperar que aparezca la luz, agua que no has de beber dejala correr , y dele por aquí porque por allá espantan
Imparto cursos, estoy preparando uno sobre Comunicación Asertiva, incluiré el tema «Comunicación Persuasiva». Estos tips resultarán un gran refuerzo, muchas gracias.
Soy madre soltera de 5 hijos(3 hembras 2 varones) y le doy gracias a Dios que he salido adelante con mis hijos, ya tengo trabajo y voy por más.
Soy una mujer de 33 años, abogada, emigrante, laborando de forma informal, quiero ayudar a la gente, que sepa que si se puede evolucionar día a día.
Me encantaría dar charlas motivacionales a grupo de mujeres
Que han pasado por momentos complejos ..Por la experiencias que tengo ..y la necesidad de aportar al empoderamiento y oportunidades que tienen ..Soy técnico psicosocial y trabajadora social ..
De que forma me ayudarías?
Lo pondré en práctica y les comento
A mi edad ser resiliente es estarse quieto también es una forma de vencer obstáculo tomar aire, botar aire, estar en contacto con la creación, ser agradecidos, sentirse como estar en un océano de paz en plena conversación con Dios amar y adorar el espíritu santo que obre en mi y que yo sumiso obedeceré el pasado atrás quedó el futuro es incierto, solo Dios te pido mi Dios, me deje vivir un día a la vez, eso si hay que trabajar para eso por las cantidades de toxidades o vicios que arrastramos, marcarse la meta que desea alcanzarse sin desviar la atención en negatividad, trabajando ser contante y perseverantes en lo quiere alcanzar, en mi caso ser agradecido y reír como un niño hasta que se haga la voluntad de Dios y estar a su lado , claro siempre y cuando cumpla con los requisitos, nada tenemos nada nos pertenece en lo material así que no hay que nadar tanto para no tener que morir en la orilla, hay leyes en la creación los filósofos así lo describen, Aristotéle,Platón Salomón entre otros , no soy ejemplo de nada, solo no me hagan bulla que contamina
Justo lo que estaba buscando.
Gracias 🙂
Esta guía práctica estaba buscando, recien me forme como coach de vida pero son muchas metodologías para crear, charlas, talleres, cursos, seminarios, algo como esto me simplifica totalmente el arranque de mis proyectos, gracias
Cuánto me alegro. Otro artículo que te puede ayudar es: https://www.elartedepresentar.com/2017/11/la-ciencia-detras-de-las-charlas-motivacionales-comunicacion-para-el-liderazgo/
Siempre he tenido el sueño de realizar charlas motivacionales..de hecho he realizado algunas muy pequeñas pero de
adiestramiento..siempre he tenido la convicción que esa es mi verdadera vocación pero algún tipo de miedo o inseguridad me paraliza.. soy emigrante y ya saben que pareciera que toda la experiencia en la carrera queda en nada en otro país..siento que es hora de reinventarme y empezar a hacer te realidad mi sueño..espero puedan ofrecerme tips de cómo empezar
Escribi un libro acerca de mi historia.se llama DIVINA ADOPCION.
Cuento mi historia,triste pero con victorias.
Para mi sorpresa, hace 14 años que estoy dando charlas en Argentina y en el exterior.
Me gustaría poder dar algunas charlas con ustedes.
Desde ya muchas gracias
lo intentare y les comento
Así explicado parece hasta sencillo… Probaré a ver qué tal! Muchas gracias por compartir tanto.
Un abrazo.
Justo lo que buscaba para comenzar…gracias!!! Veré cómo me ejercito.