El reciente lanzamiento del iPad ha vuelto a poner en el candelero al CEO de Apple y sus extraordinarias habilidades de comunicación. Admitámoslo: las presentaciones de Steve Jobs se cuentan entre las mejores del mundo. Ha conseguido establecer el nuevo rasero de medida de las presentaciones comerciales de productos. De hecho, ha puesto tan alto el listón que pocos CEO en el mundo son capaces de presentar con su sinceridad y naturalidad, con sus transparencias de impactante diseño, encandilando al público durante hora y media. Sus apariciones no son meras presentaciones de información de nuevos productos. Son espectáculos multimedia con música, vídeos, demos y actuaciones en directo. Ejemplificando la exhortación de Paul Arden, Steve Jobs no da charlas, monta shows. Sin importar el contenido de nuestras presentaciones, todos tenemos mucho que aprender de las suyas.
Los secretos de las presentaciones de Steve Jobs
El experto en comunicación Carmine Gallo acaba de publicar un libro titulado “The Presentation Secrets of Steve Jobs: How to Be Insanely Great in Front of Any Audience”, donde revela detalladamente todos los entresijos de las presentaciones de Steve Jobs, desde la planificación y preparación de sus charlas con meses de antelación, hasta los días de ensayo previos a la exposición final. Aprendemos leyendo el libro algo que intuíamos viendo las charlas de Steve Jobs: semanas de preparación, nada abandonado a la suerte, riguroso trabajo y ensayo. No hay atajos para la excelencia.
¿Qué podemos aprender de las presentaciones de Steve Jobs?
Por resumirlo en una sola palabra: todo. Por ser más explícitos, repasaré algunas de las características de las presentaciones que Steve Jobs maneja magistralmente:
- Pasión por el producto: A Steve Jobs se le nota emocionado con sus productos y lo contagia al público. Salen deseando comprarse uno. Siempre mira a la audiencia de frente, sin dar la espalda para leer transparencias (que por otro lado poco texto tienen que leer). Es capaz de cautivar a la audiencia como pocos presentadores. Si no muestras pasión por tu producto, no esperes que la audiencia lo haga.
- Elimina el ruido de las transparencias: El diseño de sus transparencias es legendario: minimalismo puro, sin logos, ni cabeceras, ni pies, ni números, ni elementos decorativos ni nada que no contribuya a transmitir el mensaje de la transparencia. Difícilmente servirían como resumen de la charla.
- Evita las listas de viñetas: Steve Jobs hace un uso moderado de las listas de viñetas al enumerar las características de un artículo. Su uso es tan sutil que cuesta darse cuenta de que las ha usado. Cuán lejos de las aburridas presentaciones en PowerPoint basadas en el patrón de la lista de viñetas.
- Usa transparencias visuales: Sus presentaciones son visualmente simples, elegantes y atractivas, con muy poco texto que leer. Sus transparencias nunca sobrecargan a la audiencia porque mayormente están vacías.
- Proporciona un mapa: Informa a la audiencia sobre los temas que va a tratar e informa en cada momento de dónde está para que nadie se pierda, creando transiciones claras entre las distintas partes de la charla.
- Presenta un único tema o idea central: Con frases cortas y contundentes, presenta el tema o mantra de la charla, en torno al cual se estructuran todos los demás elementos.
- No muestra estadísticas, cuenta historias: No se limita a mostrar gráficas y números, los pone en contexto, los relaciona con el pasado o con la competencia, presenta números con analogías, los dota de vida, los hace fáciles para la audiencia. Lo concreto sobrevive.
- Rompe la monotonía: Mediante demos, vídeos de anuncios, cambio de presentador en el escenario y actuaciones en directo, nunca transcurren más de 10 minutos sin un nuevo giro de la presentación. Se evita así sobrecargar la capacidad cognitiva de la audiencia y aburrirla. Por muy bueno que seas, resulta difícil mantener el interés más allá de 20 minutos.
- Ensaya, ensaya, ensaya: Dicen que Steve Jobs dedica interminables horas de ensayo anteriores a la presentación. Y se nota en la aparente y engañosa facilidad y fluidez con que todo transcurre. En ocasiones puede aparecer algún fallo que otro, sí, pero sin ensayo, nunca habría alcanzado la fama que merecidamente gozan sus presentaciones.
[youtube id=k-zMRPZpvcw]
Las presentaciones de Steve Jobs no sólo informan, también inspiran. Empieza por ver una hoy mismo. Déjate inspirar por ellas. Tus presentaciones ya nunca serán las mismas.
Añádela a del.icio.us
Publícala en Twitter
ENALCES RELACIONADOS
How to Present Like Steve Jobs
Steve Jobs’ Presentation Secrets
Presentaciones de Steve Jobs en iTunes
Diálogo abierto
¿Qué opinas de Steve Jobs como presentador? ¿Crees que sus presentaciones son tan buenas como dicen?
Saludos estimado Gonzalo. He estado siguiendo y leyendo tus comentarios y algunos libros, pero aquí en el Perú no venden muchos de estos libros como puedo adquirirlos.
Gracias
Te recomiendo que pruebes a través de Amazon. A mí me ha permitido adquirir libros que no se venden en España.
En lo personal creo que hay mucho que aprender de Steve Jobs, desde el diseño hasta la emoción con que hace la presentación.
Es un excelente orador, muy convincente !!!
Saludes.
Creo que para los que critican a steve deben leer mas sobre este empresario que logro cosas increibles a base de su retorica y carisma sus presentaciones son tan famosas por el mismo en si o acaso estamos hablando de las presentaciones de google o microsoft…ni siquiera existen en el consiente colectivo eso habla de una distincion del ceo de apple mas que ovia .Asi que creo que los que lo critican son como los que decian que apple estaba acabado?que buen chiste no!
Francisco, McGrawHill ya no publica obras de autores españoles, se limita a traducir obras extranjeras de éxito editorial en su país. La crisis del sector, dicen.
A mí además de sus presentaciones también me gusta Steve Jobs, atractivo y con carisma, a pesar de lo flacucho que se ha quedado.
Estoy convencido que en una presentación como la de Steve Jobs, con repercusión mundial y con millones de dolares en juego, hasta los «uuuhs» y los «aaaahs» están preparados. Aquí nos «chirría» un poco, pero a los americanos les funciona, por eso lo usan en tantos eventos: conferencias, sermones religiosos, anuncios deportivos, etc. Se podría considerar otro elemento más de la presentación, ¿no os parece?
Es un maestro. De acuerdo. Pero cada vez me cargan más su abuso de los superlativos elogiosos hacia los propios productos (como comenta Garr Reynolds, otro maestro, en su blog) y los uuuuhs! i aaaaahs! de algunos fans del público. Por otra parte, ¿no te parece que está un poco «estancado»? Lleva años haciendo lo mismo. Y creo que todavía podría mejorar más. No creo que ponga verdadera pasíón en las presentaciones. Es bastante frio. Quizá debería ensayar menos y ser (o parecer) más espontáneo y sincero en sus presentaciones. Por ejemplo, en la última podría habernos contado por qué no ha sacado antes una tableta, sus dudas, la razón de sus decisiones, etc. El hecho de que tan poca gente haya entendido las implicaciones del cacharro y haya habido tanta crítica geek. No me gustó especialmente esta última, ya lo habrás notado 🙂
En mi opinión, lo peor de las presentaciones de Steve Jobs es Steve Jobs. De hecho, cuando estuvo un año alejado por su problema de salud, Phil Schiller tomó el relevo y lo hizo tan bien como Jobs. Para mí, ni se notaba el cambio. Me reitero en que «las presentaciones de Steve Jobs se cuentan entre las mejores del mundo», pero me refiero a la presentación en su conjunto, considerando las características que he destacado: planificación, estructura, diseño, aunque exposición, un poco más flojito. Steve Jobs no me parece tan gran orador. Tiene muy buenas cualidades y es capaz de conectar muy bien, pero echo en falta el carisma, la oratoria y la energía sobre el escenario de otros líderes. Así y todo, el conjunto es sobresaliente.
¿Qué opináis?
Creo que lo que pasa es que el señor Jobs se cree lo que hace, por eso convence. Y por supuesto el carisma innato de este hombre.
Por cierto,
Gonzalo he comprado tus libros pues creo que son de gran calidad,
¿para cuando una edición nueva de «Seguridad informática para empresas…»?. Gracias
Sin duda es un gran maestro de las presentaciones… Yo destacaría sobre todo la pasión con la que presenta y transmite.