El pasado martes publiqué una entrada sobre el registro gráfico de las presentaciones tras haber gozado como un niño en el taller de pensamiento visual impartido por Dibujario en la KSchool, por cortesía y gracia de Sorprendida. Al hilo de los comentarios vertidos en dicha entrada, quería ahondar más en este tema, apoyando la tesis de que si no eres capaz de dibujar un concepto de tu presentación, posiblemente sea debido a que su nivel de abstracción es demasiado elevado y por consiguiente se resentirá la capacidad de comprensión de la audiencia.
IKEA destaca por la simplicidad de sus manuales de instrucciones. ¿El secreto? No tienen palabras, sólo imágenes. Dave Gray, uno de los padres del pensamiento visual, afirma:
“Si no lo puedes dibujar, no lo podrás expresar.”
Lo que se puede dibujar se puede entender mucho mejor
En su libro sobre cómo mejorar nuestra comunicación, Las once verdades de la comunicación, Carlos Salas nos recomienda emplear palabras y verbos que encuentren su correspondencia en imágenes claras que permitan asimilar nuestras presentaciones tan fácilmente como un videoclip. Y a modo de prueba, Salas proporciona los siguientes dos textos explicando qué es Youtube para que los compare el lector:
Versión A
Dos jóvenes implementaron un sistema digital para visionar gratuitamente películas a través de Internet. El proceso permite que muchas personas de todas partes del mundo cuelguen sus grabaciones, lo cual evidencia la existencia de un planeta cada vez más globalizado. Con esta solución, llamada YouTube, la ciudadanía ha podido contemplar la ejecución de unos disidentes en la China comunista, y comprender la problemática que viven los disidentes en ese país.
Versión B
Un video muestra a unas personas que recorren lentamente, en fila india, un camino cubierto de nieve. Se oye un disparo; la primera persona cae. Se oye una voz en Off: “Les están matando como a perros”. Otro disparo, y cae otro cuerpo al suelo. Un soldado chino de uniforme vuelve a disparar su rifle. Un grupo de soldados examina los cuerpos caídos.
Estas imágenes las grabó, en las cumbres del Himalaya, un miembro de una expedición alpinista que asegura que se topó por azar con la matanza. El vídeo se vio por primera vez en la televisión rumana, pero captó la atención mundial cuando se colocó en YouTube, la popular página de vídeos compartidos.
¿Cuál de los dos es más atractivo de leer? Claramente, el segundo, porque está lleno de imágenes.
Las palabras no nos salvarán
Si quieres mejorar la comprensión de tu presentación, asegúrate de emplear palabras visualizables. Si no puedes dibujarlas no será por falta de habilidad, sino porque son demasiado abstractas. Apuntaba Salvador Figueros en los comentarios de mi entrada anterior:
La falta de habilidad en el dibujo puede funcionar como un validador de ideas. ¿Se entiende el garabato? ¿Sí? Idea concreta. ¿No se entiende? Hay que trabajarla un poquito más.
Si eres capaz de dibujar tus presentaciones, la audiencia será capaz de entenderlas.
Entradas relacionadas
El poder de la representación visual de las ideas
¿Pasan tus transparencias el Test de la Mirada?
Dónde está el arte en tus presentaciones
Diálogo abierto
¿Has probado a dibujar los conceptos de tu presentación? ¿Cómo ha sido tu experiencia?
Buenos días Gonzalo, esta practica de representar lo que se quiere comunicar es muy efectiva y siempre debe estar presente, sobre todo en las intervenciones en publico, cuando se adorna mucho el contenido a veces se pierde en realismo, este comentario me ha sido muy útil y le agradezco su amabilidad en ofrecernos herramientas y vivencias de su trabajo.
Saludos María Elena
Muchas gracias por tu comentario, me alegra saber que encuentras ideas de aplicación a tu trabajo.
Creo que el problema es querer sentar cátedra cuando el objetivo es comunicar. En los textos A y B se aprecia perfectamente. ¿Cómo entender la importancia que tiene YouTube? Te pone en una situación donde conecte con tus emociones y luego cuando estás indignado y te gustaría que eso se supiese te dicen que hay una herramienta que hace que llegue al mundo entero. Entonces es cuando dices Wooo qué herramienta tan buena.
El dibujo no sólo sirve para explicar un concepto sino para documentar una idea y guardarla para futura rápida referencia.
Por otro lado mucha gente tiene gran facilidad para retener imágenes en su memoria, no así textos.
Saludos, Santiago Botas.
Buff, esto es todo un mundo…, estos días estoy preparando una presentación y la verdad me preocupa no transmitir con claridad… un fallo de fabrica que me gustaría solucionar…, tendré en cuenta estos consejos a ver si soy capaz de mejorarla.
Muchísimas gracias.
Gonzalo, muchas gracias por tus comentarios, el dibujo viene a los entornos de trabajo y lo hace para quedarse. Es importante retomar las habilidades olvidadas y refrescarlas. Mucho más en tiempo de crisis dónde es fundamental sacar todos los recursos personales.
Un saludo Fernando (dibujario;))
Gonzalo,
Gracias por la referencia.
Saludos.
A ti por aportar comentarios de gran valor 🙂