Si algo he aprendido tras todos estos años dando cursos sobre cómo hacer presentaciones es que cuando enseñas a otras personas debes cuidar el nivel de exigencia: si lo que les propones resulta demasiado sencillo, no se sentirán motivados porque cualquiera puede hacerlo; si demandas de la audiencia una acción en exceso ambiciosa, no se creerá capaz y terminará igualmente desmotivada porque en su fuero interno sabe que no puede realizarla.
El riesgo de proponer modelos de excelencia es que éstos sean tan excelentes que la audiencia se sienta totalmente desconectada de ellos por considerar sus hazañas inalcanzables. Mejor proponer modelos dentro de lo humanamente alcanzable para la audiencia a quien se dirigen.
Las vacaciones del verano son un buen momento para romper con tus hábitos cotidianos y retomar esas tareas que sueles dejar aparcadas durante el año, en la famosa lista algún día/tal vez. Tal vez tengas la lista llena de charlas TED pendientes de ver.
En esta entrada te propongo cinco charlas TED extraordinarias por su sencillez y naturalidad, dentro de tus posibilidades. Te recomiendo que las veas no una, sino muchas veces con papel y lápiz en mano. Fíjate en especial en:
- Los arranques con fuerza
- Los elementos visuales simples y eficaces
- La pasión con que se presentan las historias
- Los objetos llevados al escenario para reforzar los argumentos
- La manera de involucrar y hacer participar a la audiencia
- La estructura sólida y bien armada para ir introduciendo los argumentos
- Las conclusiones rotundas
1 Rodney Brooks dice que los robots invadirán nuestras vidas
En esta charla profética, del 2003, el experto en robótica Rodney Brooks nos habla de cómo los robots van a entrar en nuestras vidas: comenzando por los juguetes y pasando a los electrodomésticos para el hogar… y más allá.
2 William Ury: el camino del «no» al «sí»
William Ury, autor de Obtenga el sí: El arte de negociar sin ceder, ofrece una manera elegante y simple (pero no fácil) de llegar a un acuerdo incluso en las situaciones más difíciles; desde los conflictos familiares hasta, tal vez, Oriente Medio.
3 Matt Ridley: Cuando las ideas tienen relaciones sexuales
En TEDGlobal2010, Matt Ridley, autor de El optimista racional: ¿Tiene límites la capacidad de progreso de la especie humana?, explica cómo, a través de nuestra historia, el motor del progreso humano ha sido la unión y el apareamiento de ideas para crear ideas nuevas. La inteligencia individual no es tan importante, según él, sino que lo que realmente importa es cuán inteligente es el cerebro grupal.
4 Alex Laskey: Cómo la ciencia del comportamiento puede bajarte la factura de la luz
Alex Laskey nos muestra cómo un pequeño hábito puede volvernos mejores consumidores de luz, con facturas más bajas para demostrarlo.
5 Un recorrido por la renovación urbana de la mano de Majora Carter
En una charla altamente emotiva, la activista ganadora del premio de la fundación MacArthur, Majora Carter, nos cuenta con detalle su lucha por la justicia ambiental en el sur del Bronx y muestra que los barrios de minorías son los que más sufren el impacto de una política de desarrollo urbano deficiente.
ENTRADAS RELACIONADAS
Los TED mandamientos: reglas que todo presentador debe obedecer
TED: la presentación de tu vida en 18 minutos
6 charlas de TED que te ayudarán a contar mejores historias
DIÁLOGO ABIERTO
¿Qué otra charla de TED perfecta en su imperfección añadirías a esta lista?
Son grandes lecciones que debemos asimilar e integrarlas a nuestras experiencias para seguir aprendiendo en este maravilloso arte de la palabra.
Me gustó mucho muy interesante
Gran motivación, excelentes charlas
Me gustó el tono y el ritmo de las exposiciones, pero me hubiera gustado ver y escuchar una en español, por que al ver los subtítulos ya no puedo observar otros detalles.
Esta interesante, es bueno analizar punto por punto para aprehenderlo.
Esta interesante
ME ENCANTO, ES MUY INTERESANTE, TRATARE DE APLICAR ALGUNAS IDEAS , SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE INTELIGENCIA GRUPAL, EL QUE COMPARTO ABSOLUTAMENTE. LOS OTROS VIDEOS NO PUDE VERLOS, MUCHAS GRACIAS.
Muy buen post. He empezado ya a mirar algunas de las presentaciones que propones. Como profesional de la comunicación ¿Qué opinión te merece la presentación de Ken Robinson? es una de las mas vistas y que se mantienen en el top 10 desde hace mas tiempo.
Gracias!
La charla de Robinson es excepcional. De hecho, es tan buena que nunca la muestro como ejemplo a imitar porque desanima a la gente. Proponer a Robinson de modelo es elevar en exceso el listón. Se pueden hacer charlas magníficas sin ser un showman como él. Y como ejemplo, ahí están las otras que propongo.