El Arte de Presentar
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Academia
    • Estudio de diseño
    • Coaching
    • Conferencias
  • CONTENIDO
    • BLOG
    • PODCAST
    • LIBROS
    • VÍDEOS
  • CLIENTES
  • CONTACTO
Seleccionar página

Aprende a combinar colores en tus presentaciones usando la Rueda de Color

por Gonzalo Álvarez Marañón | Oct 3, 2013 | Diseño | 11 Comentarios

  • Twittear

Aprende a combinar colores con la Rueda de Color

Cuando tratamos el color en los cursos sobre diseño, algunos alumnos apuntan que ellos no tienen gusto para elegir colores. La buena noticia es que no hace falta ser un diseñador para aprender a combinar colores como un profesional. Basta con aprender a utilizar la Rueda de Color.

Cómo funciona la Rueda de Color

La Rueda de Color o Círculo Cromático es el resultado de distribuir alrededor de un círculo los colores del espectro visible. Contiene 12 colores e ilustra las relaciones entre ellos. Los 12 colores están separados en tres grupos: los tres colores primarios: rojo, amarillo y azul; los tres colores secundarios, creados a partir de la combinación de los anteriores: verde, violeta y naranja; y los seis colores terciarios: creados combinando los seis anteriores.

A partir del color en sí mismo o matiz, puede añadirse blanco o negro, variando así su luminosidad y saturación. Los colores hacia el centro del círculo son más luminosos porque tienen mayor blanco añadido, mientras que los colores hacia el exterior del círculo tienen más negro y por tanto son más oscuros, sin que en ambos casos cambie su matiz.

Cómo combinar colores con la Rueda de Color

El círculo cromático te ayudará a combinar colores armoniosamente. Entre las armonías de color más sencillas, podrás utilizar:

1 Colores monocromáticos

Utilizando el mismo matiz o color base, se crea una paleta de colores de luminosidad y saturación variables añadiendo más o menos blanco o más o menos negro. Los colores monocromáticos se combinan habitualmente con colores blanco, negro y variaciones de gris.

Colores monocromáticos

2 Colores análogos

Son los colores adyacentes en el círculo cromático. Por tanto, cada color posee dos colores análogos. Crean paletas muy armoniosas, donde unos colores se funden en los otros.

Colores análogos

3 Colores complementarios

Son los colores opuestos en el círculo cromático. Juntos crean un contraste dinámico e incluso mareante. Evita texto de un color sobre fondo de su complementario. Habitualmente se matan.

Colores complementarios

4 Colores triádicos

Tres colores equiespaciados alrededor del círculo cromático. Crean grandes y vistosos contrastes.

Colores triádicos

Herramientas de profesional a tu alcance para combinaciones perfectas

Toda esta explicación del círculo cromático está muy bien y te estarás diciendo: “Sí, pero ¿cómo lo aplico en mi próxima presentación?”. Existen herramientas online muy sofisticadas, gratuitas y fáciles de usar que pondrán a tu alcance las maravillas de la Rueda de Color. Mis dos favoritas son las siguientes:

Color Scheme Designer

Esta herramienta permite crear fácilmente una paleta de colores que armonicen con tu elección para el color de partida, jugando con los colores monocromáticos, análogos, complementarios, triádicos y tetrádicos. Te permite previsualizar la combinación de colores sobre páginas web de ejemplo y escribiendo texto de distintos colores sobre los distintos fondos, para que compruebes su contraste y armonía.

Color Scheme Designer

 

Kuler

Esta herramienta de Adobe te permite crear paletas de color armoniosas para tus presentaciones a partir de tu color o colores corporativos, como en la anterior. Un valor añadido que resulta especialmente útil en muchas presentaciones es la posibilidad de crear la paleta a partir de los colores de una fotografía que tú selecciones.

Kuler

 

ENTRADAS RELACIONADAS

- Cinco consejos de un estudio profesional de diseño

- Tres diferencias culturales a tener en cuenta cuando haces presentaciones fuera de tu país

- Del BulletPoint al GraphicPoint y tiro porque me toca

DIÁLOGO ABIERTO

¿De qué maneras combinas los colores de tus diapositivas?

  • Twittear

11 Comentarios

  1. Solucionarios de Matemáticas
    Solucionarios de Matemáticas el 08/10/2021 a las 00:11

    Muy buena explicación. Gracias

    Responder
    • Recursos Educativos
      Recursos Educativos el 21/01/2022 a las 17:16

      Muy buen post, Tengo una página de Recursos de Matemáticas, pueden visitarla, gracias

      Responder
  2. Juan
    Juan el 16/03/2021 a las 23:35

    Combinar los colores en la decoración es importante, es importante sobretodo en la decoración vintage.

    Responder
  3. GABRIEL MIS
    GABRIEL MIS el 01/02/2019 a las 01:29

    Muy útil para las personas que se dedican a diseñar todo tipo de cosas, sin duda merece compartirlo.

    Responder
  4. Hamacas
    Hamacas el 11/01/2019 a las 23:03

    nunca me hubiera imaginado que los colores tuvieran tanto significado, la verdad es un gran articulo, me servira para mi empresa estamos por remodelar el local

    Responder
  5. Cheelbeh
    Cheelbeh el 09/10/2018 a las 18:07

    no conocia el adobe kuler, cómo lo descargo?

    Responder
    • Gonzalo Álvarez Marañón
      Gonzalo Álvarez Marañón el 14/10/2018 a las 09:11

      No se descarga, es una herramienta web a la que accedes desde https://color.adobe.com/create/color-wheel/.

      Responder
  6. Mediapro
    Mediapro el 24/08/2018 a las 01:13

    wow, me encanto seguro lo usaré para mi agencia de diseño muchas gracias por compartir

    Responder
  7. Lighthouse
    Lighthouse el 05/05/2018 a las 01:08

    Buenisimas herramientas sobre todo para nosotros los diseñadores, muchas gracias por compartir

    Responder
  8. Significado del color
    Significado del color el 02/04/2018 a las 11:18

    Que pasada lo de Color Scheme Designer. No conocía esa herramienta. Muchas gracias

    Responder
  9. Olmo Axayacatl
    Olmo Axayacatl el 20/12/2013 a las 21:21

    Muy interesante la explicación y agradezco que hayas colocado ambas herramientas, me es bastante útil la primera.

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Episodio 18 Wearables, salud y powerpoint: mezclas imposibles - […] Cómo combinar colores en las presentaciones. […]
  2. Mejores presentaciones | Colcha Urbana - […] la paleta de colores existen también buenos instructivos.  Los colores también determinan el tono de la presentación, los colores…
  3. Cómo crear diapositivas de PowerPoint: curso exprés en siete Superlecciones | El Arte de Presentar - […] Sexta Superlección: Destaca la información importante No todo lo que aparece en tu diapositiva es igual de importante. Como…
  4. Consejos fáciles para diseñar en PowerPoint | El Arte de Presentar - […] el contraste entre el fondo y los elementos Para que tus diapositivas se lean «como la seda», usa siempre…
  5. Los artículos más populares del 2016 | El Arte de Presentar - […] Aprende a combinar colores en tus presentaciones usando la Rueda de Color […]
  6. Los artículos sobre presentaciones más populares del 2015 | El Arte de Presentar - […] Aprende a combinar colores en tus presentaciones usando la Rueda de Color […]
  7. El color | Dubtes il·lustres - […] Link per aprendre a combinar colors amb la roda de color […]
  8. COMBINAR COLORS | Blog alumnes de 2n il·lustració EADTarragona - […] Link per aprendre a combinar colors amb la roda de color […]
  9. El arte de presentar » Secretos del PowerPoint: Aprende a crear paletas personalizadas de color para dar un toque profesional a tus presentaciones - [...] una entrada anterior expliqué cómo podemos usar la rueda de color o círculo cromático para elegir adecuadamente los colores…
  10. Formación de Formadores | Annotary - [...] www.elartedepresentar.com [...]

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las más populares

  • 5 técnicas para controlar los nervios ante una presentación
  • Siete pasos para la creación de mapas conceptuales en presentaciones
  • Las primeras 10 palabras de tu presentación son tan importantes como las 10.000 siguientes
  • Ethos, Pathos, Logos: Aprende de Aristóteles los tres pilares de la persuasión
  • Cómo concluir con fuerza una presentación

Categorías

Archivos

Encuéntranos en…

Twitter El Arte de PresentarLinkedin El Arte de PresentarYoutube El Arte de Presentar

Newsletter

  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • CONTENIDO
  • CLIENTES
  • CONTACTO
actualización de páginas Wordpress
Este sitio web utiliza cookies, si continúa navegando está aceptando nuestra política de cookies.
Cambiar preferenciasAceptar
Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcional
Nuestra página web usa cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para permitir el correcto uso de nuestra página web.
Analíticas
Nuestra web usa cookies analíticas para poder analizar nuestra página web y optimizarla para una mejor usabilidad.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR