El doctor Hans Rosling es profesor de salud internacional en el Karolinska Institutet de Suecia y director de la Fundación Gapminder, que desarrolló el sistema de visualización de datos Trendalyzer, posteriormente adquirido por Google. Tan poco excitante como parece esta breve descripción y sin embargo Hans Rosling es posiblemente el hombre que mejor ha sabido mostrar estadísticas en una presentación.
No muestres la partitura, toca la música
Suele afirmarse que “los datos hablan por sí mismos” o aquello de “los números cantan”. Y no es verdad. Los datos por sí mismos permanecen mudos, necesitan tu voz para que cuenten su historia en tus presentaciones. Hans Rosling utiliza una sugerente metáfora para ilustrar este punto:
“Poca gente apreciará la música si solamente se le muestran las notas. La mayoría de nosotros necesitamos escuchar la música para apreciarla en toda su belleza. Sin embargo así es como habitualmente presentamos estadísticas: nos limitamos a mostrar la partitura sin tocar la música.”
Presentar datos no tiene por qué ser inherentemente aburrido
Cuando mostramos datos, estadísticas y gráficos parece que nos sentimos obligados a cambiar nuestro estilo de presentación al modo “serio”. Sería una herejía presentar los datos de otra forma. Al igual que durante siglos se creyó que la Tierra era el centro del universo, se piensa que la forma “seria” de presentar estadísticas significa frialdad, racionalidad, agarrotamiento: nos cambia la voz, la postura y hasta el gesto. Hans Rosling desafía las creencias incuestionadas e inamovibles, demostrándonos con maestría que el rigor y la profundidad del mensaje no están reñidos con la pasión y la emoción.
No son los datos en sí, sino lo que hacemos con ellos, lo que convierte a una presentación en una experiencia cautivadora y enriquecedora o aburrida y desmotivadora. Hans Rosling exhibe todo un arsenal de recursos escénicos y oratorios para satisfacer los tres objetivos de toda presentación:
- Utiliza anécdotas personales.
- Nos cuenta historias en primera persona.
- Basa la mayor parte de su presentación en demos cuidadosamente ensayadas.
- Tiene clara su idea o mensaje principal y los datos sirven para reforzarla en lugar de para sepultarla.
- Apenas usa transparencias y en las pocas que aparecen, casi no hay texto. Sus presentaciones son predominantemente visuales. Él es el protagonista y no PowerPoint.
- Sobre el escenario se nos muestra apasionado, divertido y natural.
- Una causa, una misión más grande que él mismo le anima, le da fuerza y energía, que luego nos transmite y contagia desde el escenario.
Después de Copérnico la Tierra y con ella el hombre dejaron de ocupar el centro del Universo. Después de Hans Rosling, ya no tenemos excusas para que nuestras presentaciones con datos y estadísticas sigan siendo aburridas.
HANS ROSLING EN ACCIÓN
Hans Rosling nos muestra las mejores estadísticas que hayamos visto
Hans Rosling revela nuevas ideas acerca de la pobreza
Hans Rosling sobre el HIV: Nuevos datos y asombrosos gráficos
Hans Rosling: Dejen que mi conjunto de datos cambie su mentalidad
Hans Rosling: El ascenso de Asia – Cómo y Cuándo
Hans Rosling sobre el crecimiento de la población mundial
Hans Rosling: ¿las buenas noticias de la década?
Hans Rosling y la lavadora mágica
Hans Rosling: Las religiones y los bebés
Pueden encontrarse otros muchos vídeos de Hans Rosling en su página web.
BONUS: El domingo 30 de junio Eduard Punset invitó a Hans Rosling a su programa Redes, donde Hans derribó mitos sobre el mundo.
Añádela a del.icio.us
Publícala en Twitter
Entradas relacionadas
No existen temas aburridos, sólo presentaciones aburridas
La Tierra en Miniatura: números y emoción
No muestres datos, cuenta historias
Grandes presentaciones: Shift Happens
OTROS GRANDES PRESENTADORES EN LA GALERÍA
Galería de grandes presentadores: Los secretos de Steve Jobs y el arte de lanzar nuevos productos
Diálogo abierto
¿Qué opinas de Hans Rosling? ¿Cómo muestras tú los datos en tus presentaciones? ¿Conoces otro gran presentador que debería figurar en esta galería?
Gracias por vuestros comentarios. No había visto el programa de Punset, pero lo buscaré. ¡No me pierdo una intervención de Hans Rosling!
¡Fascinante!…..ayer vi la entrevista que le hizo Punset en «Redes»..¡Genial!…tengo 72 años..y compruebo que hemos recorrido un largo camino desde mayo del 68…y ahora este magnifico profesor permite que TODOS puedan constatar la importancia de la capacidad de imaginar para realizar un real progreso humano y nos entrega una extraordinaria herramienta…que nos da las claves…¡una maravilla!…
No se si conoces el programa Redes, es de lo mejorcito del panorama televisivo actual y precismente en el programa de esta semana entrevista a Hans, imperdible. Saludos 😉
Excelente cita! Excelente presentador! Gran «performer»!
Un ejemplo a seguir.